La población de Alto Salaverry acudió hasta la cima donde queda ubicada la nueva fuente de abastecimiento de agua potable para agradecer la realización de uno de sus sueños: poder contar con el líquido elemento las 24 horas del día. Por tal motivo, llegaron con sus banderas y pancartas para ver cómo el presidente de la República, Alan García Pérez, hacía rodar la llave maestra que los hacía acreedores del tan necesario servicio por todo el día.
Son más de 150 mil las personas que se beneficiarán con este proyecto, que se concretó con una inversión de más de S/.18,5 millones. Esta obra, según explicaron los expertos, reemplaza a la ya existente, la cual no cubría las expectativas de toda la población de la zona suroeste de Trujillo. Con los trabajos que se han realizado desde hace un año (instalación de una línea de conducción, líneas de impulsión, redes de distribución, construcción de reservorios, conexiones y medidores), se abastecerá a los vecinos de Salaverry, Moche y Víctor Larco.
“Para nosotros es un compromiso, el primer mandamiento, que sin agua potable no hay democracia, y avanzamos a toda velocidad y a todo vapor para poder cumplirlo. En La Libertad hay 76 proyectos que esperamos culminar cuanto antes”, sostuvo el jefe de Estado a los asistentes a la inauguración.
Sin embargo, el otro lado de la moneda lo explicó la ministra de Vivienda, Nidia Vílchez, quien informó que si bien obras como esta reflejan que el Estado está invirtiendo, aún existe en la región La Libertad un 43% de personas que no cuenta con este servicio. Precisó que el mayor número de personas que no tiene agua potable está en la provincia de Pataz (63%).
MÁS INAUGURACIONES
Si bien la visita del presidente García Pérez duró solo 3 horas, en ese lapso de tiempo inauguró dos obras más, además de la fuente de abastecimiento de agua potable.
En la provincia de Virú, a una hora de Trujillo, el jefe de Estado entregó 315 viviendas a sus respectivos propietarios. Para este proyecto se invirtieron S/.10 millones.
La empresa constructora indicó que la flamante urbanización Nuevo Virú tiene un área de 133.664 metros cuadrados y se divide en tres etapas. Indicaron que se edificarán 916 viviendas más, las cuales contarán con servicios de agua potable y alcantarillado, energía eléctrica, telefonía, pistas, veredas y áreas libres, además de recreación para todos los vecinos.
Tras esta ceremonia, la comitiva presidencial, a la que se sumaron varios congresistas liberteños y autoridades de la región, se trasladó hasta el hospital de Essalud Víctor Lazarte, donde se inauguró la nueva Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedios (UCI), la misma que tuvo una inversión de S/.7’388.190.
Según explicaron los directivos del nosocomio, 42.694 asegurados podrán ser atendidos en este departamento.
El jefe de Estado, durante la inauguración de las obras, se refirió a la crisis internacional. “Tengan la seguridad de que este año salvaremos entre todos a nuestro país de la inmensa amenaza que ha puesto de rodillas a otros países, destruyendo su empleo y su economía”, sostuvo.
|
|
|