La concesionaria del complejo termal de Concordia Vertiente de Entre Ríos S.A. todavía no concretó el compromiso, asumido hace nueve años, de construir un predio para el desarrollo de programas sociales orientados a jóvenes de escasos recursos y discapacitados. Según versa en el convenio rubricado con la comuna, la empresa tenía 90 días para terminar los trabajos, que nunca fueron iniciados. En el acuerdo se sustituye una cláusula que data de 1995 y que obligaba a la firma a entregar entradas gratuitas al municipio.
De acuerdo a los datos recabados por Diario Junio, en los primeros días de marzo de 1995 un informe de Geoconsult S.A. determinó la factibilidad de encontrar aguas termales en Concordia. El entonces intendente Jorge Busti negoció la perforación y posterior concesión definitiva de la explotación de las aguas termales. Mientras que, mediante la ordenanza 28.106, el Concejo Deliberante lo autorizó a firmar el contrato con Operadora de Estaciones de Servicios Sociedad Anónima (OPESSA).
La ordenanza exigía el uso gratuito del complejo, para familias, jóvenes, niños y ancianos de escasos recursos. Cuatro años después la comuna rubricó el convenio definitivo con Vertiente de Entre Ríos S.A.., oportunidad en la que se incorporó una cláusula que estableció la construcción de un predio “para el desarrollo de programas sociales”, que sustituía a las entradas gratuitas por parte del concesionario al municipio. |
|
|