Las cataratas del Iguazú comienzan de a poco a recuperar su esplendor gracias a las últimas precipitaciones registradas en la zona. “La semana pasada estuvo lloviendo y el río Iguazú pudo subir, aunque estamos frente a lluvias que no son continuas y no son lo suficientemente constantes como para que se vuelva a cargar del todo el volumen de los saltos. El período de lluvias está por comenzar”, explicó el gerente de operaciones de Iguazú Argentina, Marcelo Zuliani, la empresa concesionaria del Área Cataratas del Parque Nacional. El servicio meteorológico de Puerto Iguazú reveló que hasta el viernes de la semana pasada las lluvias llevaron 47 milímetros de agua a la zona de Serra do Mar, al sur de la ciudad de Curitiba, donde nace el río Iguazú. El agua llegó para apagar parte de la peor sequía de los últimos 80 años en el sur de Brasil. Ese día, según marcó el pluviómetro que tienen en el Parque Nacional, en Iguazú cayeron 62 milímetros.
Cuando el río Iguazú está en su volumen de agua normal, tiene entre 1.500 y 1.800 metros cúbicos. A pesar del agua caída, actualmente se encuentra con un volumen de 500 a 600 metros cúbicos. “El río Iguazú modifica permanentemente su caudal a lo largo del año. En este último tiempo estuvo bajo, pero en ningún momento llegó a secarse ni mucho menos. El complejo Cataratas tiene más de 270 saltos y en ningún momento se vieron afectados los saltos principales, siempre se mantuvieron en un volumen de agua como para ser disfrutados”, dijo Zuliani.
En ese sentido destacó que ninguno de los paseos, excursiones y circuitos se vio afectado, y todos siguieron funcionando de la misma forma. Sin embargo, la reducción de la caída del agua de 600 mil litros por segundo en reemplazo de los 1,2 millones promedio en esta época del año evidenciaba que, efectivamente, la situación era preocupante.
Entre las críticas a los medios que informaron sobre la sequía de las cataratas, Zuliani le apuntó al diario Clarín. “En el diario Clarín salió una foto donde se mostraban los altos totalmente secos. Esa foto no es de este año, es de 2006, cuando la situación fue realmente compleja”.
Varios visitantes de las cataratas del Iguazú, declaradas patrimonio ambiental de la humanidad por la Unesco en 1984, dijeron a Radio Iguazú Misiones que la situación estaba lejos de la sequía. “Nuestros amigos nos llamaban de Buenos Aires para avisarnos que las cataratas no tenían agua, pero es impresionante”, dijo Ramón. “Yo vine con la información de que las cataratas estaban secas, pero por lo que puedo ver a mis espaldas eso realmente es un mito informativo nada más”, consideró Oscar, que viajó desde la ciudad de Buenos Aires.
“El cielo está completamente negro y se avecina una fuerte tormenta”, anunció Zuliani. El servicio meteorológico anunciaba tormentas para hoy. De esta forma, ambos pronósticos auguran un mismo panorama: que el espectáculo de las cataratas vuelva a ser disfrutado en toda su magnitud por los visitantes que llegan hasta el Parque Nacional Iguazú.
Foto: Archivo Programa Infoagua |
|
|