En su visita a la localidad de Chos Malal en Neuquén, Cristina Kirchner anunciará el próximo lunes que el grupo que gane la licitación para construir la presa hidroeléctrica Chihuidos I, tendrá financiación de la Anses, el organismo que administra la plata de los jubilados. Al menos así lo aseguró el gobernador, Jorge Sapag, quien dijo que se esperaba que esta semana el directorio de ese organismo previsional tome la decisión definitiva. La obra tiene un costo de alrededor de US$ 1.100 millones y si bien oficialmente no se arriesgaron cifras, se afirma que el monto a financiar sea de alrededor de US$ 700 millones.
Chihuidos I se construirá sobre el rio Neuquén, a 5,5 km. aguas abajo del punto donde ese río se une con el Agrio. La represa tendrá una potencia instalada de 478 MW. Y no sólo es importante por la producción de energía eléctrica, sino también porque atenuará las crecidas de ese curso de agua y dará posibilidades de riego a una amplia zona desértica.
El presidente de la unidad ejecutora de la obra, Elías Sapag (hermano del gobernador) se encuentra en Buenos Aires, tramitando la firma de un acta compromiso. El cobro del préstamo se aseguraría a través de la entrega de energía eléctrica. Se cree que la financiación a través del Anses, destrabará la realización de la obra que estaba en riesgo por las dificultades financieras de la crisis mundial. Ya hay 5 grupos precalificados. El 11 de junio se abrirán las propuestas técnicas y en unos 40 días se recibirán las propuestas económicas.
|
|
|