Se abrieron este miércoles los sobres con ofertas de la licitación para ejecutar las obras del sistema desagüe cloacales para Las Breñas. El gobernador Jorge Capitanich encabezó la ceremonia. Estas obras, para las que invertirán $ 18.400.000, permitirán dotar a esta localidad de un sistema de saneamiento fundamental.
Los trabajos forman parte, junto con las obras cloacales licitadas el martes en Tres Isletas y las que se licitarán mañana en San Bernardo, del programa de agua potable y saneamiento para comunidades menores y demandarán una inversión total de 45.000.000 de pesos. El Chaco fue seleccionada por la Nación para formar parte de la muestra de 21 proyectos en todo el territorio nacional con la que se iniciará la nueva operatoria del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Acompañaron al gobernador el coordinador del programa Norte Grande, del Ministerio de Planificación Federal de Nación, Pablo Abal Medina; el ministro de Infraestructura, Omar Judis; la legisladora nacional Viviana Damilano; el intendente Víctor Machuca; la presidenta del Directorio de la APA, Cristina Magnano, y directivos de la Cooperativa de Las Breñas.
El gobernador Capitanich destacó como un hecho verdaderamente trascendente esta operatoria que va a beneficiar con obras de saneamiento cloacal a una base de 3.000 habitantes, pero tendrá una prospectiva de llegar a los 40.000 pobladores. Esta obra prevé la instalación de una red de cañerías colectoras, conexiones domiciliarias y plantas de tratamiento.
Durante el acto, también se dejó formalmente inaugurado el nuevo quirófano del Hospital de Las Breñas, que servirá para el fortalecimiento de la atención y una mejora en las prestaciones en materia de salud.
ELECTRIFICACIÓN Y OTRAS OBRAS
En este contexto, el gobernador también se refirió a las obras de la zona que se incluyen en el programa de electrificación del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP). Entre ellas, se destacan las obras de tendido de líneas de media tensión de 33 kv y la instalación de la subestación transformadora Las Breñas – Las Piedritas. Esta obra tiene un presupuesto oficial asignado de 15.000.000 de pesos y se encuentra incluida en el programa integral para la electrificación rural en las ocho regiones productivas que destinará más de 200 millones para beneficiar a más de 5.000 familias en toda la provincia.
Se confirmó además que ya fueron asignados los recursos para la construcción de un centro cultural en Las Breñas, que se sumará a otros tres que se ejecutarán en otras localidades.
En esta línea de anuncios, el gobernador informó que están dadas las condiciones para firmar dentro de unos días, los acuerdos con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para ampliar las conexiones de agua potable, de manera de poder expandir la cobertura en la localidad.
PAVIMENTO URBANO Y CAPTACIÓN DE AGUA
Durante la ceremonia, el ministro de Infraestructura, Omar Judis, firmó con la empresa que obtuvo la adjudicación, los convenios de rigor para la construcción del pavimento urbano para la calle Urquiza. La obra tendrá una inversión superior a los cinco millones de pesos.
Cristina Magnano también firmó con las empresas responsables, las actas de inicio de obras para captación de agua subterránea para la localidad.
En otro apartado del acto se entregaron 10 títulos de propiedad de la tierra a pequeños productores de la localidad.
PLASMAR EN OBRAS LOS SUEÑOS DE LA GENTE
El gobernador Capitanich no ocultó su entusiasmo y satisfacción al “ver plasmar en obras, los sueños y esperanzas de la gente”. En este sentido expresó su convencimiento de “estar sirviendo a la comunidad” con obras más que importantes y fundamentales para el mejoramiento de su calidad de vida. “La confianza se traduce en compromiso y los compromisos en hechos”, dijo Capitanich para definir esta nueva gestión de gobierno.
Por su parte, Pablo Abal Medina, responsable de los programas de financiamiento externo y coordinador del programa Norte Grande del Ministerio de Planificación Federal de la Nación, transmitió a los breñenses los saludos de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y del titular del ENOHSA, Edgardo Bertolossi. Al respecto aseguró que con estas obras “se está cumpliendo con un sueño de la presidenta, que es el sueño de todos, que el de tener una Argentina más justa y equilibrada”.
Fuente: Prensa y Difusión del Gobierno de la Provincia del Chaco. |
|
|