La ley provincial 9828/08 expresa que un 8% de la venta del complejo se destinarán a las juntas de gobierno del departamento Victoria para la construcción de núcleos húmedos, soluciones habitacionales para indigentes, dependencias para el funcionamiento de dichas juntas de gobierno y salas de primeros auxilios. En este marco, el ministro Bahl recibió al senador Carlos Garbelino y al diputado Juan Carlos Almada.
“Analizamos de qué manera se va a distribuir un fondo a las juntas de gobierno, para la construcción de núcleos húmedos de la parte habitacional para indigentes que llega como consecuencia del ex ingenio azucarero, dialogamos sobre cómo se va a trabajar en conjunto con la Dirección de Arquitectura”, explicó el senador Garbelino.
Luego el senador provincial manifestó: “Calculamos que en 25 o 30 días ya tendríamos los proyectos de todas las juntad de gobierno del departamento de ese dinero”.
Por otra parte, el diputado Juan Carlos Almada se mostró muy satisfecho con la reunión: “Me voy muy bien, contento, había temas que nos preocupaban mucho como es el caso de un dinero que teníamos del ingenio azucarero que teníamos que distribuir en las juntas de gobierno, donde vamos a hacer muchísimas pequeñas obras que van a llegar a gente muy indigente, vamos a darle respuesta a más de 40 familias que vamos a arreglar su vivienda, su habitad o proveerles de baños o elementos básicos que les faltan”.
También en la oportunidad analizaron las obras en la escuela Comercio de Victoria, que “es un sueño para los victorienses”.
“La primera etapa ya esta terminada, ahora venimos por la segunda etapa y nos informaron que se esta desarrollando el proyecto ejecutivo”, dijo Almada.
“La segunda etapa es una ampliación, se trata de una escuela nueva este es su primer año de cursado y era un viejo sueño de los victorienses. Esta obra va a permitir tener más alumnos, ya que la ciudad de Victoria ha crecido enormemente y la solicitud de bancos es muy importante en la ciudad”, enfatizó el diputado.
• Gestiones en Nación
“Hablamos con el ministro Bahl sobre un proyecto para dragar cinco desembocaduras de afluentes del río Paraná, ya que al estar tapadas hoy no nos permite que entre agua a nuestros riachuelos, no se produce la desovación del sábalo y por ende perjudica enormemente a las más de 800 familias de pescadores”, comentó Almada.
En este sentido, el diputado dijo que “el ministro Bahl nos va a acompañar el próximo viernes a Buenos Aires para ver la posibilidad de gestionar este importante financiamiento para estas obras de dragado ante la Nación”.
“Como siempre el ministro Bahl nos ha recepcionado muy bien, atendiendo siempre en nuestros proyectos e inquietudes”, finalizó Almada.
|
|
|