El precandidato oficial del Frente Amplio José Mujica, planteó que se haga un mapeo de las fuentes de agua y optimizar su utilización, como medida para mitigar las sequías, uno de los efectos más negativos del cambio climático, en el país.
"La lucha debe ser por mitigar, adaptarnos a algo que no podemos variar", sostuvo Mujica en su audición radial de M24.
Mujica afirmó que hay medidas pasivas y activas para mitigar los efectos del cambio climático en Uruguay, que no necesariamente pasan por disponer de mas agua, sino "por aprovechar mejor la que viene del cielo, que es la más barata".
Entre las medidas, el líder del Espacio 609 mencionó mejorar el regado, cultivar en tierras secas, hacer un manejo inteligente de las especies en momentos de crisis y tener reserva forrajera. "Más que inventar, hay que empezar por aplicar lo mucho que ya sabemos y no aplicamos", dijo Mujica.
Para el precandidato, las políticas públicas "deben ser escalón permanente y sistemático a lo largo de los años y no como hasta ahora un plan". Dijo que deben ser "una sucesión permanente de planes atrás de una política única que significa aumentar en todo lo posible la capacidad de retener el exceso de agua de la lluvia que se nos va por los canales naturales al mar todo lo más posible arriba de nuestro territorio, para tratar en los momentos de crisis de utilizarlo lo más racionalmente posible".
En materia de medidas activas, Mujica señaló que su planteo primero es "agotar todo lo que ya existe y no está siendo usado". En segundo lugar ubicó a "las necesarias obras públicas" y en el tercer escalón mencionó "las facilidades y el camino para el aprovechamiento de fuentes locales más pequeñas y posibles como una política de largo plazo y de largo aliento".
Según Mujica, es "triste" que abundan obras "a las que se no se ha sacado partido", resaltó que hay fuentes de agua que no se utilizan o que su aprovechamiento es pobre.
|
|
|