El intendente Gustavo Pulti y el presidente de Obras Sanitarias Sociedad de Estado (OSSE), Mario Dell 'Olio, recorrieron ayer las obras de construcción del "Colector Aliviador Cloacal Bosch", que acaba de comenzar.
El intendente explicó que “esta obra contempla una inversión de 1.565.000 pesos y tiene por objetivo aliviar los colectores de Ortiz de Zárate y de Irala que, por el crecimiento de la población y de la actividad industrial, se veían habitualmente desbordados”.
“Este colector tiene 300 metros de largo y dos brazos de 300 metros cada uno. Eso va a servir para aliviar los otros dos colectores que forman parte de inversiones que se hicieron en otra época en Mar del Plata y, si bien cumplieron su función durante un tiempo, ahora resultaban insuficientes”, señaló.
La función de esos ramales es captar y derivar los caudales excedentes que llevan los colectores hoy existentes por calle Ortiz de Zárate (diámetro 300 mm) y por calle Irala (diámetro 300 y 500 mm), y sus respectivas cuencas, de modo tal de aliviar las mismas y evitar los desbordes que se originan en la zona. Los caudales así derivados son llevados hacia el ramal principal y por éste hacia la 3ª Cloaca Máxima.
El objetivo de este colector es lograr una sustancial mejora en el funcionamiento de la red de desagües cloacales de un importante y muy urbanizado sector de la ciudad (barrio Villa Lourdes) básicamente perteneciente a la cuenca comprendida entre Hernández, Vías del Ferrocarril, Padre Dutto y Ayolas.
De esta forma, se mejorará integralmente el funcionamiento cloacal del sistema y beneficiará a los vecinos de los barrios Villa Lourdes, Puerto y Las Avenidas.
En este sentido, Pulti indicó que “es una obra, si bien diferente desde el punto de vista de la ingeniería, del mismo tipo que el colector noroeste, que las cloacas del barrio Belgrano y que otras iniciativas que van por debajo de la tierra y, a lo mejor no son espectaculares, pero son muy importantes para mejorar la calidad de vida de los vecinos”. “Por eso el ingeniero Dell 'Olio, a cargo de OSSE, que está conduciendo esta y otras obras, propuso que se priorizara en el presupuesto. Así se hizo, los trabajos comenzaron y ahora tiene un plazo de 180 días de ejecución”, manifestó.
Dell 'Olio informó que en la obra “trabajan unas 20 personas" y destacó que la licitación resultó un 15% más baja que el presupuesto oficial "con lo cual estamos haciendo ahorros que se están invirtiendo en otras obras cercanas”.
“Por ejemplo, en calle José Hernández van a ver otra obra que está realizando Obras Sanitarias para completar ésta. Es una cuadra donde hay plantas industriales que traían permanentemente los problemas que señalaba el intendente", declaró.
“Los problemas vienen por la urbanización y por aquellas industrias que vuelcan sus efluentes cloacales en condiciones que no cumplen las normas”, dijo.
En este sentido, adelantó que a partir de esta obra se podrá aplicar de mejor forma una ordenanza que establece que las empresas que generen inconvenientes por volcar efluentes cloacales que no estén en condiciones deberán afrontar los costos de los problemas que ocasionan al resto.
“Esta es una forma de coordinar el vuelco de efluentes de Mar del Plata a futuro porque, cuando esté el emisario submarino funcionando, se deben cumplir las normas para que dé los resultados que tenemos previstos técnicamente”, manifestó Dell Olio.
Esta obra está incluida en el presupuesto aprobado por el Honorable Concejo Deliberante para el año 2008.
Oficinas de OSSE cerradas
Obras Sanitarias Sociedad de Estado Mar del Plata - Batán informó a sus clientes que con motivo de conmemorarse hoy el Día del Trabajador Sanitarista a nivel nacional, estarán cerradas las oficinas comerciales.
Se recordó que ante cualquier urgencia podrán contactarse a la guardia que atenderá en el Centro de Atención al Cliente: 0800 666 2424.
|
|
|