La sequía volvió a pegar en el departamento de Florida. Algunos aljibes se han secado, otra vez. La langosta volvió en el noroeste del departamento, se hacen cultivos en seco y se va la esperanza de que las praderas lleguen a brotar.
Delmiro Costa, ingeniero agrónomo, productor en Florida y directivo de la Asociación Rural es claro: "Hay problemas de aguadas y no se ha generado pasto".
La pastura de otoño no existe. El crecimiento se ha enlentecido o no se ha dado. Incluso en el Norte, hay un retorno de langosta que está haciendo su trabajo. Las perspectivas no son muy optimistas, dijo.
"Incluso con las lluvias caídas, esto no se va a revertir, porque las horas de luz son muy pocas, venimos con un estrés de las pasturas y para colmo de males, las que se plantaron, se secaron y otras no nacieron", sostuvo Costa.
Para el ingeniero agrónomo Hermes Fillippini, de la Sociedad de Productores de Leche de Florida, este panorama es consecuencia de la seca anterior. "Esos coletazos dejaron pérdidas de pasturas, bajo estado del ganado y una disminución de 40% del precio de la leche".
Esta "sequía II" según coincidieron en señalar todos los productores, va resentir a los pueblos del Interior. "Las veterinarias han facturado siete veces menos fertilizantes que el año pasado. Han vendido mucho menos. Y esto trae aparejado menos actividad económica todavía, espero que eso se entienda", dice Costa.
El rubro lechero ya anuncia menos producción, pero superior a la habitual de cada invierno. "Va a estar mucho más complicado que cualquier otro invierno sacar leche y va a repercutir en el 2010, en prácticamente todo", sostuvo Fillipini.
"La disyuntiva del tambero es, `o bajo los insumos -ya se hizo y se considera que más no se puede- o sigo corriendo cosas`. Va a estar en eso, se ve difícil este año y también el que viene", aseguró el productor lechero a El País.
Los costos asociados a la producción tampoco ayudan. "Hay una disminución de los insumos del 30 al 40% pero no bajó la ración, no bajó el gasoil y tampoco la luz, que aumentó. Hubo que incrementar con retroactividad parte de sueldos y BPS. El panorama es de pérdida a diario, que se definió de un peso por litro de leche. Hoy producimos con 6 y no llegamos a 5", dice Fillipini.
Por su parte, Fernando Dighiero, productor y presidente de la ARF en Florida, opinó que "si no llueve lo suficiente, mucha gente que apostó a plantar cultivos, no sale de la crisis y ésta continúa. Peor aún, ahora se viene agravando".
|
|
|