Con la inauguración de un nuevo sistema de captación y bombeo, la ciudad histórica de Humahuaca verá sensiblemente incrementada su provisión de agua potable. Con ello quedará definitivamente superado un problema de larga data, por el cual en la época estival, en plena temporada turística, Humahuaca sufría serios problemas de abastecimiento.
El Ministro Frías arribó en compañía del Secretario de Infraestructura, arquitecto Fernando Rosenbluth; el Coordinador de Servicios de Energía, ingeniero Ricardo Souilhé; el Presidente de Agua de los Andes (AdlA), ingeniero Rogelio Savid; especialmente invitados concurrieron también el intendente de Libertador General San Martín, Marcelo Llanos, flamante candidato a Diputado Nacional y el doctor Guillermo Snopek, candidato a Diputado Provincial; el intendente local, Marcos Medina y autoridades comunales; el Presidente del Concejo Deliberante, Jerónimo Cruz y otros ediles; el Coordinador de la Asociación de Municipios, Rubén Vilca y el Gerente del Foro Provincial de Municipios, ingeniero Andrés Vale. También estuvieron presentes pobladores y trabajadores.
La ceremonia
En el comienzo del acto, la concurrencia entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino a lo cual siguieron las palabras de bienvenida y agradecimiento pronunciadas por el Secretario de Turismo y Cultura municipal, Julio Vicente Díaz, quien destacó la trascendencia de la obra que se inauguraba “porque hablar del agua -dijo- es hablar de la vida y de necesidades inmediatas”.
Seguidamente habló el titular de AdlA, ingeniero Savid, quien recordó inicialmente que la inauguración de la obra significaba “el final de un largo camino que hemos transitado para preparar el proyecto, gestionar los fondos, buscar a los amigos de Buenos Aires para que agilicen los trámites, pasar todo el proceso de la ejecución de la obra para llegar a este momento, que es el culminante y que nos pone muy felices”.
Misión cumplida
“Hemos cumplido y seguiremos cumpliendo con las otras obras que están a punto de empezar”, adelantando que en unos 30 días se iniciarán las obras de tendido de agua potable para el nuevo barrio ubicado frente a Cachasito, para el que ya está adjudicada la licitación respectiva y comprados los materiales; resta solo la aprobación de Buenos Aires para hacerlo. También afirmó que ya se lograron los fondos para las cloacas de los barrios Cachasito I y II, lo que se iniciará en los próximos días.
“Todo esto se logra -dijo- gracias a las gestiones del Gobernador Barrionuevo, el diputado Nacional Fellner y el Ministro Frías, junto a la gran sensibilidad del Gobierno Nacional, que enfatiza esto de que todo el mundo tenga acceso al agua potable y a las cloacas”, afirmó el funcionario.
Después habló el intendente de Libertador, Marcelo Llanos, quien dijo entre sus conceptos, que “muchas veces se producen fricciones entre quienes tenemos responsabilidades políticas y aquellos que tienen responsabilidades técnicas. Pero para mí son los mejores problemas, las mejores fricciones; quiere decir que estamos creciendo y muchas veces crecemos con lo que tenemos a mano”.
En otro momento dijo que las comunidades de la Quebrada de Humahuaca y de las Yungas jujeñas “tenemos intereses en común y por ello he propuesto al señor Intendente de Humahuaca que firmemos un convenio de asistencia recíproca, para que podamos trabajar juntos por ese sueño de unir las Yungas con la Quebrada, generando un circuito turístico de características únicas en todo el Noroeste Argentino”.
Por ultimo habló el Ministro Frías quien afirmó inicialmente que “hace muy poco inauguramos una obra en Cachasito y allí prometimos que llevaríamos el agua al nuevo barrio, al otro lado de la ruta y el ingeniero Savid acaba de anunciarlo, al igual que las cloacas para ambos barrios. Esto es algo muy importante para la gente que tanto ha luchado por ello”. También adelantó que se trabaja en los proyectos de los Accesos Sur y Norte a Humahuaca sobre Ruta Nacional 9, para los que está asegurado el financiamiento.
|
|
|