El gobernador Mario Das Neves reivindicó las acciones desarrolladas desde el inicio de su gestión referidas a “igualdad de oportunidades para todos, equidad y distribución de la riqueza” como consecuencia “de un Estado con presencia en todos lados”; al dejar inaugurado en los barrios Ceferino Namuncurá y Matadero de la ciudad de Esquel las obras de mejoramientos barrial más importantes ejecutadas en toda la provincia con una inversión de más de 25 millones de pesos y con beneficio directo a 715 familias.
Mediante una caminata y acompañado por los vecinos del barrio el gobernador dejó formalmente habilitadas las obras de cloacas, pavimento, desagües pluviales, veredas, forestación, iluminación y demás servicios que incluye el PROMEBA cerca de las 17 horas de este jueves tras haber arribado de las comunas rurales de Carrenleufú y Cerro Centinela donde desplegó una amplia agenda de actividades.
Ante una masiva presencia de vecinos, Das Neves dijo en su discursos que “nosotros jamás le hemos mentido a la gente, nosotros hemos recorrido cada uno de los barrios absolutamente marginados por décadas, barrios que se fueron formando muchos de ellos en la década del 70 y pasaron treinta años y tuvimos que llegar nosotros con el acompañamiento de la gente y con la firme decisión que hablar de distribución de la riqueza, hablar de equidad y hablar de igualdad de oportunidades se los íbamos a demostrar en el terreno”, subrayó.
En ese sentido expresó que “eso es humildemente lo que estamos haciendo, igualdad de oportunidades para todos, equidad y distribución de la riqueza”; recordando asimismo la ausencia que existía de parte del Estado “en cuestiones mínimas como por ejemplo los servicios, una vivienda digna, la educación cerca y la salud cerca”.
Pidió Das Neves que “hagamos memoria” al recordó “lo dramático” de la situación en la que vivían los habitantes de barrios de Esquel “como el Badén I y II, el Ceferino, el Matadero, el Estación y Bella Vista”, dijo para subrayar que en todo el Chubut “hay 23 barrios como el Ceferino que hemos hecho en la provincia. No nos hemos olvidado de ninguno porque la mayoría de esa gente emigró porque justamente no se hacían las inversiones en Tecka, en Colán Conhué, en Aldea Epulef, Cerro Centinela, Lago Rosario, entonces la gente fue volcándose a la gran ciudad sin tener del Estado ningún tipo de atención”, subrayó.
PRODUCIR UN QUIEBRE
En otro tramo de su discurso destacó que “lo que nosotros hemos hecho es tratar definitivamente de producir un quiebre, que la persona donde nace y que quiere esa tierra que no haya circunstancia de no presencia del Estado para que tengan que emigrar. Que esos chicos que nacen en cualquier barrio de cualquier ciudad tengan igualdad de oportunidades, lo dije una, diez, cien veces y lo voy a seguir diciendo hasta el 10 de diciembre de 2011. No hay derecho que un chico porque nazca en un hogar propio sea condenado a ser pobre toda la vida, el Estado tiene que estar presente”, afirmó.
Finalmente dijo que “a la gente no hay que subestimarla; la gente vota de acuerdo a lo que le pasa” y subrayó que “para conocer la realidad hay que estar todos los días en la calle trabajando, hay que estar escuchando a la gente todos los días, no usarla. Hay que ver la realidad y tratar de solucionar los problemas”.
“Más de 300 millones de pesos hemos invertido en la provincia para sacar de las situaciones dramáticas y miserables a las que estaban condenadas miles de familias de la provincia, y esto fue obra de una decisión pero también porque parte de una idea y de una doctrina”, concluyó.
1.300 SOLUCIONES HABITACIONALES EN ESQUEL EN CINCO AÑOS
“Creo que en la historia de Esquel no ha habido una inversión tan importante como la que hemos tenidos del año 2003 a hoy”, comenzó su discurso el intendente de Esquel, Rafael Williams, y ante una multitud de vecinos de la ciudad destacó que “solamente en el área del Instituto Provincial de la Vivienda se han invertido en PROMEBA, PROMEVI y otro tipo de obras 160 millones de pesos”.
Respecto a la política habitacional impulsada por el gobierno del Chubut, Williams recordó los años de su primera gestión en Esquel indicando que “con el gobierno anterior, en cinco años, cuatro bajo mi gestión, se hicieron en Esquel cien viviendas, promedio de 20 por año”, dijo al recalcar que “hoy tenemos en soluciones habitacionales, viviendas, Mejor Vivir, emergencia hídrica, etcétera, casi 1.300 viviendas en la misma cantidad de tiempo. Esto es prácticamente un mil por ciento arriba de la inversión anterior”, reveló.
El intendente esquelense no sólo destacó “las políticas implementadas desde el IPV”, sino que subrayó además “la decisión del gobernador de apuntalar todas las actividades que tengan que ver con la cuestión social”, dijo al enumerar las trascendentales y millonarias obras de infraestructura ejecutadas en los diferentes barrios de la ciudad como sedes vecinales, centros de salud, conexiones de redes de gas y pavimento, entre otras; precisando a modo de ejemplo que sólo en los barrios Ceferino Namuncurá y Matadero se invirtieron “casi 26 millones de pesos”.
AGRADECIMIENTO DE LOS VECINOS
En representación de los vecinos habló en primer término en el acto, la presidente de la Asociación Vecinal del barrio Ceferino, Nidia Graciela Nahuelquir; quien agradeció la ejecución de las obras que mejoraron sustancialmente la calidad de vida de los vecinos afincados en esos barrios que en total alcanzan a 715 familias de escasos recursos.
Cabe destacar asimismo que el mejoramiento de ambos barrios ha sido uno de los más difíciles de ejecutar desde el punto de vista de la infraestructura dado las complicadas características del terreno.
Fuente: Subsecretaría de Información Pública – Gobierno de la Provincia de Chubut
|
|
|