El precandidato José Mujica propuso ayer desarrollar políticas proactivas que difundan técnicas ya conocidas en el mundo "que Uruguay no aplica", y realizar obras públicas para aprovechar mejor el agua de lluvia, y propiciar, desde el Estado, la utilización de pozos de uso local mediante "políticas de largo plazo", para luego comenzar a explorar el uso de aguas subterráneas de un mayor caudal.
Los uruguayos necesitamos "un cambio cultural para mitigar y adaptarnos a fenómenos climáticos que serán inevitables", ya que la economía nacional depende, y en exceso, de la agroexportación, aunque se manifestó muy optimista en que el país sea capaz de diversificar su producción exportable.
El cambio climático, indicó, provocará una alternancia cada vez más "frecuente e intensa" entre los fenómenos extremos de sequías y las lluvias en demasía derivada de la contaminación atmosférica que ocasionan los modelos productivos que dañaron la regulación térmica de corrientes oceánicas.
Propuso diseñar políticas de Estado "a favor" de aquellos que utilizan medidas apropiadas, "y en contra de aquellos que se duermen", porque, señaló, en otras partes del mundo abundan "técnicas aplicables en Uruguay", y además son posibles de instrumentar a un "bajo costo" y con prontitud.
También señaló la urgencia de "masificar el conocimiento" para estimular la utilización de técnicas diferenciales de acuerdo a las necesidades de agua y comida de cada especie animal que se críe para la producción de alimentos, en particular para aquellos que serán destinados a la exportación.
|
|
|