El gobernador de la Provincia, Jorge Milton Capitanich anunció la inminente licitación del acueducto río Paraguay - La Leonesa – Las Palmas, una obra de 10 kilómetros de extensión y 32,5 millones de pesos de inversión. La iniciativa, anunciada hoy durante la inauguración de oficinas públicas para La Leonesa, prevé 27 mil metros de cañería de red nueva para las dos localidades y 1650 conexiones domiciliarias nuevas. Se licitaría después del 22 de mayo y tiene un plazo de ejecución de 18 meses con financiamiento del programa Norte Grande del Ministerio de Infraestructura de la Nación.
“Necesitamos resolver los problemas básicos y esenciales de la comunidad de La Leonesa. Por eso con gran satisfacción quiero informarles que para el 22, 23 o 24 de mayo, estamos publicando la licitación de 32,5 millones de pesos de inversión para el inicio de obras del acueducto con Las Palmas, aseguró Capitanich durante su discurso.
Así, destacó que esta obra implica 10 kilómetros de acueducto de 400 milímetros de diámetro lo que impactará y beneficiará a 1650 nuevos usuarios en materia de expansión de la red domiciliaria de agua potable. “Con la expansión futura de la red cloacal redundarán en una mejor calidad de vida para los habitantes de La Leonesa”, destacó. La iniciativa, “constituirá un soporte importante para el pueblo e implicará trabajo para muchos chaqueños, dinamizando con efecto multiplicador la actividad económica en La Leonesa incorporándose todos los sectores”, agregó el primer mandatario provincial.
NUEVA COMISARIA
Asimismo, recordó que el año pasado “impulsamos juntos la restitución del Escuadrón 14 de Gendarmería Nacional Las Palmas, con asiento en La Leonesa, y es importante asistir a un evento donde también se entregó un nuevo patrullero policial de los 54 patrulleros que hemos incorporado al patrimonio de la Policía Provincial”. Esto se suma a la inauguración de la estructura edilicia de la nueva comisaría donde se afectarán 14 agentes para brindar mayor seguridad a los vecinos de la comunidad.
CORREO ARGENTINO Y SENASA
El gobernador también inauguró una oficina de Correo Argentino después de 65 años de espera, como así también la oficina local del SENASA para la protección de la sanidad animal y vegetal, lo que “es la clave para el desarrollo de la actividad productiva para preservar la competitividad y mejorar la calidad de los productos argentinos que se exportan y se consumen en nuestro país y donde se emplean a los mejores técnicos y profesionales”, indicó el gobernador.
También entregó 125 certificados de Planes Mejor Vivir en La Leonesa. “Hemos asignado recursos por 16,5 millones de pesos para la construcción de 235 viviendas, hemos inaugurado obras de electrificación rural que ya están funcionando y que se inscriben en un programa de 200 millones de pesos lo que dará la posibilidad de que 5.000 nuevas familias puedan tener acceso a la electrificación rural y creemos muy importante informar que está a la firma de la Administración de Vialidad Nacional para el inicio de la obra de la repavimentación de la ruta 56”, concluyó.
Junto a Capitanich, participaron de las inauguraciones el ministro de Gobierno, Oscar Peppo; el titular de Sameep, Gustavo Martínez; el presidente del Senasa, Jorge Amaya y el intendente local, José Carvajal, entre otros.
Fuente: Prensa y Difusión del Gobierno de la Provincia del Chaco
Foto: Archivo Programa Infoambiente |
|
|