El llamado al uso conservador de los recursos hídricos, considerando los bajos niveles de los principales embalses de uso eléctrico, que hizo la Dirección General de Aguas (DGA) en abril no habría tenido la acogida esperada.
Ello porque el más reciente informe de Electroconsultores revela que en dicho mes la hidroelectricidad representó el 46% de la matriz del Sistema Interconectado Central (SIC), lo que muestra un alza frente al 34% que alcanzó el mismo mes de 2008.
El documento indica que los embalses explicaron el 29% del total, estando por sobre el 21% de abril de 2008.
“La energía embalsada alcanza a finales del mes 3.771 GWh, valor que representa una disminución de 15% respecto al mes anterior y un nivel muy similar al del mismo mes del año anterior”, explicaron en la firma que encabeza Francisco Aguirre.
Los bajos niveles que presentan los embalses Maule y Laja, cuyas reservas dependen de la caída de nieve y son vitales para el SIC, representan una preocupación para las reservas no de ésta, sino que de las próximas temporadas.
Electroconsultores agrega que en abril, la generación eléctrica creció 2,1%, comparada con el mismo mes de 2008, mientras que respecto de 2007 la baja fue de 3,6%, lo que “demuestra un estancamiento de demanda”.
Costos marginales caen
En el Norte Grande (SING) el diésel mantiene su peso en torno al 25% de la matriz y en la generación el alza , respecto de abril de 2008, fue de 4,2%, mientras que versus 2007 ésta fue de 4,8%, lo que “refleja el avance de nuevos proyectos de la minería”, dijo Aguirre.
Por su parte, la caída en los precios de los combustibles y la mayor hidroelectricidad hicieron que los costos marginales a los que están indexado buena parte de los contratos de grandes consumidores bajaron en abril nada menos que 75%, pasando de US$ 280 por MWh a sólo US$ 120 por MWh. En el norte, en tanto, el efecto fue similar con una caída de 46% en los costos marginales, que pasaron de US$ 193 a
US$ 104 por MWh, aunque fente a marzo subieron 13%, por la falta de gas. |
|
|