Con el objeto de modernizar el sistema de riego del Valle Inferior del río Chubut, se anunció que el 7 de julio próximo se hará el llamado a licitación pública que tendrá un presupuesto oficial superior a los noventa millones de pesos.
Este sentido el gobernador Das Neves dijo que las obras de infraestructura para a mejorar el sistema de riego y drenaje del Valle Inferior del Río Chubut se encuadran en la decisión de “llegar a todos, mediante una modernización que lo haga rentable y ordenado”; remarcando que “queremos darle oportunidades a todos los chacareros”.
Estos y otros conceptos fueron vertidos por el mandatario al presidir en la Casa de Gobierno el acto en el que se anunció que el 7 de julio se abrirá el llamado a licitación pública por casi 92 millones de pesos para concretar las históricas obras de infraestructura que permitirán mejorar no sólo la producción de la principal área bajo riego de la provincia del Chubut sino también perfeccionar la distribución del agua en todo el VIRCh.
La obra
Las obras de infraestructura, entre las que se destaca la impermeabilización de 40 kilómetros de canales y 18 obras de regulación y derivación se encuadran en un proyecto integral de modernización que se enlaza directamente con una rica historia surgida a partir de los primeros canales de riego impulsados por los colonos galeses.
“Es una obra más que importante. Estamos orgullosos del trabajo de nuestros técnicos y de las gestiones efectuadas por los funcionarios de los distintos Ministerios”, dijo Das Neves en el acto desarrollado en el Salón de los Constituyentes que congregó a autoridades provinciales, municipales y representantes de entidades productivas.
Asimismo el Gobernador consideró que la seriedad de la documentación técnica que sirvió de base al proyecto, “nos ha posibilitado el reconocimiento de la banca internacional para tener acceso al crédito internacional”; estimando además que “es parte de la misma idea que tenemos en todas las áreas de gobierno, que cada acción tiene que llegar a todos”.
Las expectativas
El proyecto de modernización del sistema de riego y drenaje del Valle Inferior del río Chubut tiene financiación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP). Su realización prevé monto total que supera los 105 millones de pesos que se destinarán, además de las obras de infraestructura anunciadas este viernes, a asistencia técnica, monitoreo y fortalecimiento institución.
El llamado a licitación de las obras de infraestructura incluye trabajos de regulación por más de 20 millones de pesos y la rehabilitación del sistema de bombero y mejoramiento del sistema de conducción del agua por casi 72 millones que hacen un total de 92 millones de pesos.
El riego en el Valle Inferior del río Chubut está directamente vinculado con la colonización galesa y el inicio del proceso productivo de su superficie. El impulso de una compañía de chacareros dio como resultado el inicio de los primeros canales a partir de 1881.
El valle cuenta en la actualidad con 18.000 hectáreas con posibilidades de riego. En producción está un 75 %, del cual el 90 % se destina a forraje, ya sea alfalfa o pastura para el engorde ganado ovino o vacuno, convirtiéndolo en el área bajo riego más importante del Chubut en cuanto a producción de carne.
El 10 % restante de la superficie es destinado a producciones intensivas como la fruticultura y la horticultura.
El proyecto de modernización del sistema de riego y drenaje se vincula con la eliminación de las barreras más importantes que obstaculizan el crecimiento de la competitividad de los productos del valle. |
|
|