El director de Medio Ambiente de la Provincia, ingeniero Juan Carlos Targa, confió a Nuevo Diario sobre los alcances finales de la reunión del Comité de Cuenca Salí-Dulce que concluyó ayer y en el que se analizó un proyecto a realizar sobre aguas subterráneas.
Asimismo, se analizaron los proyectos existentes sobre el tratamiento de residuos sólidos urbanos, dentro de la cuenca, y la acción ambiental que se puede emprender al respecto.
Targa comentó que ya existen algunos planes de gestión integral de residuos sólidos urbanos, y que una vez que se actualicen los estudios existentes, se insistirá en la búsqueda del financiamiento.
Trabajo conjunto
Recalcó que éste es un trabajo conjunto entre Provincia y municipios, y que si es de interés de varias provincias será más fácil conseguir recursos.
Asimismo se evaluó el taller de recursos naturales realizado el jueves a la mañana. En tanto, se terminó de aprobar los informes de años anteriores.
Se debe recordar que los técnicos y funcionarios de Comité de Cuenca Salí-Dulce trabajan en base a un plan de gestión, en el cual se diseñaron distintas políticas y acciones a aplicar en corto, mediano y largo plazo.
Ese plan tiene como premisa el concepto del desarrollo sostenible y como objetivo alcanzar una mejora sustancial en la calidad de vida de la población de la cuenca. Es decir, asegurar el desarrollo de las actividades productivas, en un marco de equidad y de sustentabilidad de los aspectos ambientales involucrados.
Para ello, identifica un conjunto de acciones dirigidas a resolver los graves problemas ambientales que afectan a la cuenca y a reducir la vulnerabilidad de la población a los riesgos ambientales. Así como también procurar cambios en el sector productivo, que mejoren al mismo tiempo su competitividad y las condiciones sociales y ambientales de la cuenca.
|
|
|