El gobierno de la provincia firmó con la comuna de Las Tunas, departamento Las Colonias, un convenio para construir y poner en funcionamiento un pozo de explotación con sus obras anexas, para garantizar la provisión del servicio de agua en esa localidad de, aproximadamente, 600 habitantes. Este acuerdo, que fue suscripto por el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, y el presidente comunal, Raúl René Sarco, prevé una inversión de 41.677,85 pesos para hacer estas obras.
La financiación de los trabajos forma parte de los 50 millones de pesos que el gobierno provincial destina para mejorar los sistemas de provisión de agua de 48 localidades de todo el territorio provincial, que tienen diversos problemas en la calidad del agua que consumen los habitantes.
En esta oportunidad, Ciancio explicó que de acuerdo “al modelo que regía la provisión de agua potable en la provincia de Santa Fe, el Estado asistía a 15 localidades a través de Aguas Santafesinas SA (Assa), las que representan un 60 por ciento de la población; y al mismo tiempo dejaba de asistir, y virtualmente ignoraba, a las 347 poblaciones restantes, es decir, al 40 por ciento de los santafesinos”.
Con este plan de trabajo, se prevé, a corto plazo, “abordar 48 pueblos” que tienen problemas con la calidad del agua. Para enfrentar esta situación en las localidades más comprometidas, se tuvo que realizar un relevamiento y un diagnóstico; y a partir de ellos encarar las obras necesarias o la compra de elementos para poner en marcha plantas existentes o construir nuevas.
Según señaló el funcionario, “todos estos proyectos han sido solicitados a la Unidad Académica Reconquista de la Universidad Tecnológica Nacional y El Centro Ingeniería Sanitaria de la Universidad Nacional de Rosario”.
A partir de esta instancia, “las facultades están viendo cuál es la situación en cada población para poder hacer las modificaciones necesarias en las plantas de tratamiento, complementarlas o construirlas”, explicó el ministro.
Propuesta
Al referirse a la solución definitiva que se pretende dar para resolver el problema de la calidad del agua en las localidades santafesinas, Ciancio resaltó que “se han planificado 12 sistemas de acueductos, cuyas fuentes de captación, los ríos Paraná y Dulce, son excelentes. Tenemos todos los proyectos listos y el estudio económico indica que habrá, por lo menos, un período de 15 años para que estén en uso”.
Además, el titular de la cartera de Aguas explicó que el acueducto Centro “lo empezó a hacer la Nación en 2006 y está próximo a ser habilitado. Otros dos fueron licitados este año y estamos buscando financiación para la construcción de más acueductos”.
Por último, Ciancio señaló que “la UTN de Reconquista está trabajando en el proyecto del acueducto Noreste 3, que se prevé construir a mediano plazo, cuya toma y planta potabilizadora estará en esta ciudad”.
Además del ministro, asistieron a este acto el senador del departamento Las Colonias, Raúl Pirola; y los presidentes comunales de San Agustín, Francisco Godano; y de Santa María Norte, Víctor Amherdt.
Con estas obras, pretenden que Las Tunas mantenga -sin variaciones- la provisión de este servicio básico, que es indispensable para la población de esta localidad del departamento Las Colonias.
///
ADEMÁS
Medida “preventiva”
El presidente de la comuna de Las Tunas, Raúl René Sarco, consideró muy atinado el convenio que se firmó con el gobierno provincial. A partir de este acuerdo, “podremos hacer las obras necesarias para prevenir ciertas situaciones en las que nos podríamos quedar sin agua si se llegara a romper el pozo que tenemos”, resaltó Sarco.
En este sentido, aclaró que estos trabajos están más orientados a “no quedarnos sin agua que a mejorar su calidad, porque el agua que tenemos es buena, más allá de que más adelante pretendemos mejorarla por medio de filtros”.
Sarco resaltó la buena predisposición del ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; y manifestó su expectativa de que en 60 días finalice esta obra.
|
|
|