La Secretaría de Gobernación (SEGOB) lanzó una alerta de alto peligro por la temporada de lluvias entre mayo y septiembre, que puede ser fuerte en este 2009, trascendió hoy.
A través del Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC) se llamó la atención en 14 estados, los cueles se prevé que tengan muchas probabilidades de altas precipitaciones con riesgo.
La coordinadora ejecutiva del (SNPC), Laura Gurza Jaidar, indicó que otras 14 ciudades presentarán un nivel medio y cuatro, un nivel bajo. Los que corren mayor peligro por esta causa climatológica son Baja California Sur, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz.
Según datos de SEGOB, se esperan además cinco tormentas tropicales en el Pacífico Nororiental, cuatro huracanes categoría 1 a 2 en escala Saffir- Simpson y otros cuatro categoría 3 a 5 con vientos superiores a los 178 kilómetros por hora. También están previstas dos depresiones tropicales.
Para una muy movida temporada ciclónica, factor ambiental que daña mucho esta zona, en el Océano Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe pueden formarse adicionalmente seis tormentas tropicales y cuatro huracanes categoría uno a dos, así como dos huracanes intensos categoría tres a cinco, en tanto se pronostican dos depresiones tropicales.
Este viernes comenzó la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2009 para el Océano Pacífico, y el primero de junio próximo iniciará en el Atlántico, donde se esperan afectaciones superiores a lo habitual.
|
|
|