El presidente Evo Morales Aima firmó ayer el contrato de construcción del Proyecto Múltiple Misicuni, con la empresa Consorcio Hidroeléctrico Misicuni, que ganó la licitación, para construir en 42 meses la represa de 120 metros, una línea de aducción y una planta de tratamiento de agua potable de un metro cúbico por segundo.
La construcción de las obras de Misicuni incluyen, además de la represa cuyo costo asciende a los 70.7 millones de dólares, la planta de tratamiento de agua y descarga de fondo que demandará una inversión de 8.1 millones de dólares, así como la supervisión que costará 3.7 millones de dólares y la fiscalización que ascenderá a 1.6 millones de dólares, haciendo un total de 84.2 millones de dólares.
“Hoy estamos aquí para firmar un acuerdo de cara al pueblo, ante ustedes, un financiamiento garantizado para la construcción de este proyecto regional que los cochabambinos están esperando desde hace 30, 40 ó 50 años. A partir de esta firma se garantiza la inversión con aporte prefetural, nacional y con crédito internacional”, dijo Morales ante una masiva concurrencia en la plaza 14 de Septiembre.
El proyecto aprovechará los recursos hídricos de las cuencas de los ríos Misicuni, Viscachas y Putucuni, al otro lado de la Cordillera del Tunari, mediante el embalse y trasvase de sus aguas para el consumo humano, riego y generación de energía eléctrica.
La construcción de la infraestructura demorará 42 meses y favorecerá a 1,3 millones de habitantes, a partir del año 2012; posteriormente beneficiará a 2,5 millones en el 2025.
Foto: Archivo Programa Infoambiente
|
|
|