“Todo lo que estamos firmando acá es inversión social”, afirmó el gobernador Mario Das Neves este sábado en Comodoro Rivadavia donde puso en marcha un conjunto de obras que por un total cercano a los 50 millones de pesos de inversión permitirán la ejecución del mejoramiento de los barrios Argimiro Moure y San Cayetano con beneficio a más de 750 familias; la construcción de una escuela primaria de más de 2.300 metros cuadrados en el barrio Standard Norte y la reparación de 120 tabiques sanitarios y 68 techos de departamentos del complejo 1008 viviendas.
“Hay que trabajar todos los días en el terreno y conocer a todos los pobladores de la provincia, pueblo por pueblo, para estar al lado de ellos y decirles el Estado de Chubut existe para todos ustedes”, resaltó el gobernador en el acto en que se firmaron el inicio de obras del PROMEBA en los barrios Moure y San Cayetano por más de 17 millones de pesos; el contrato para construir la escuela primaria en Standard Norte por más de 10.600.000 pesos y la reparación de 120 tabiques sanitarios además de techos en numerosos departamentos del complejo habitacional 1008 viviendas por otros 18 millones.
Das Neves realizó un balance positivo de lo vivido en la semana recordando la inauguración en Esquel del mejoramiento de los barrios Ceferino Namuncurá y Matadero donde indicó una de las pobladoras más antiguas de ese sector le agradeció por ahora poder contar con agua caliente. “Uno -dijo- después recapacita y ve otro tipo de demandas, que está bien porque estamos en democracia, pero lo que quiero decir es que todavía que hay gente que está mal”, remarcó para sostener que cuando se tiene la responsabilidad de conducir sólo “el Estado puede atender a los sectores más vulnerables”, sin que ello sea “asistencialismo” porque indicó “esto es una decisión política que se tomó al inicio de la gestión”.
300 MILLONES EN MEJORAS DE BARRIOS
Al hablar específicamente del PROMEBA en los barrios Moure y San Cayetano, el gobernador dijo que “con esta obra en Comodoro solamente se han invertido 80 millones de pesos en mejoramientos barriales” en tanto que recordó que en toda la provincia la cifra asciende “a 300 millones” alcanzando la totalidad de 23 barrios. “Hemos incorporado a un 18, 20 % de la gente que estaba absolutamente excluida, eso es exclusión”, remarcó porque dijo “no tenían agua potable, cloacas, no había escuelas”.
DEUDAS SOCIALES
Siempre en la misma línea y mencionando también la entrega de viviendas, Das Neves dijo que “estamos haciendo un repaso a las deudas sociales de atrás”; al tiempo que también volvió a referirse a la entrega de tierras a los pioneros.
Calificó Das Neves de “vergüenza” el no haber entregado títulos de propiedad en anteriores gestiones dado que ello “nada tiene que ver con tener o no plata en la caja”, sino que indicó que tal acción “es reconocer la deuda que tiene el Estado con esa gente”; por lo que remarcó que “para que Chubut hoy se exhiba en el mundo tenemos que hacer un profundo agradecimiento a toda esta gente, no alcanza con la entrega de medallas y cuadritos a los pioneros hay que hacerles otros reconocimientos”, insistió.
Finalmente aludió a los millonarios contratos firmados para mejorar departamentos del complejo 1008 viviendas momento en el que indicó que “tenemos una mirada para atrás en la irresponsabilidad de quienes planificaron, y en esto creo que ingenieros y arquitectos me van a dar la razón, las 1008, las 1147, Sargento Cabral en Esquel, las 1000 viviendas en Trelew, las 630 en Madryn el 2 de abril en Rawson, que son monumentos de hacinamiento”, dijo para afirmar que “la gente vive muy mal ahí”.
En ese contexto y en referencia a la falta de recursos de las familias que habitan esos barrios se preguntó si por ello iban a estar “condenadas”, por lo que resaltó la planificación ejecutada a través del Instituto Provincial de la Vivienda mediante el Programa Federal de Mejoramiento de Viviendas y Recupero Social y Edilicio en Propiedad Horizontal.
EL PROMEBA DEL MOURE Y SAN CAYETANO
El PROMEBA a ejecutarse en un plazo de 540 días corridos prevé entre otras obras la realización del sistema de abastecimiento de agua potable con 166 conexiones domiciliarias y adecuaciones; sistema de desagües cloacales y 97 conexiones domiciliarias y adecuaciones; sistema de desagües pluviales superficiales (cordones cuneta); red vial, enripiado de calles y pavimento de un sector de avenida Roca; completamiento de red eléctrica y alumbrado público y red de gas con 68 conexiones domiciliarias, red peatonal, ejecución de veredas en todas las manzanas, construcción de escaleras de acceso a viviendas y ejecución de rampas para discapacitados. Además los trabajos incluirán la refacción y ampliación de la sede vecinal con provisión de equipamiento; provisión y colocación de cestos para residuos domiciliarios y comunitarios; parquización, arbolado y coberturas verdes.
Entre las obras complementarias se destacan el desagüe pluvial por conducto y entre las obras de mitigación se desarrollarán muros de contención de hormigón, obras estabilizadoras de taludes, defensas viales, rellenos, nivelaciones y aterraplenado, además de escaleras.
ESCUELA EN STANDARD NORTE
La escuela primaria del barrio Standard Norte será un establecimiento de más de 2.300 metros cuadrados que entre otras dependencias albergará a 12 aulas; sala de informática, biblioteca y un salón de usos múltiples entre otras dependencias.
La escuela se emplazará en un predio con acceso sobre la calle Laguna Blanca, desarrollándose el amplio edificio conformando un patio central con acceso por la calle Laguna Blanca al hall del establecimiento. Respecto de la distribución de los espacios la misma contemplará un acceso principal, área de gobierno y área educativa que estará compuesta por 12 aulas comunes con sus correspondientes sanitarios.
La escuela tendrá también área de talleres con un taller multipropósito y un centro de recursos pedagógicos, es decir una biblioteca vinculada a un aula de informática. En tanto el salón de usos múltiples tendrá escenario desmontable y sectorización con paneles móviles para dar lugar al sector de comedor. Apoyo de esta área serán sus servicios: sanitarios, cocina, despensa y depósito; teniendo el SUM también acceso independiente. La obra se completará con vereda municipal, cerco perimetral, mástil, portabandera y tótem. También comprende el arbolado público y la parquización interior del predio.
OBRAS SIGNIFICATIVAS PARA LOS BARRIOS DE COMODORO
A su turno el intendente Martín Buzzi, manifestó el orgullo de poner en marcha “estas obras tan significativas”, dijo remarcando los trabajos contribuyen “a dignificar la vida de la gente”, y hacer que los comodorenses “vivan donde vivan en mejores condiciones”.
Buzzi recordó que sólo hace 5 años atrás “empezaron a llegar las casas” a los barrios Gobernador Fontana y Standard así como las necesidad de tener servicios como el agua, “y ahí fue el acueducto nuevo a la zona norte, el acueducto ciudadela que estamos a punto de inaugurar”.
Tras enumerar otros logros realizados Buzzi resaltó que “en cinco años ya tenemos muchas de las cosas que son importantes para la vida de la gente”, dijo el intendente haciendo además un repaso de otras obras logradas en los barrios San Cayetano y Obispo Moure. “Hoy -dijo Buzzi- aparece la infraestructura definitiva que nos va a cambiar la vida del Moure y del San Cayetano”; dijo para aludir a la topografía difícil del barrio.
El intendente también se refirió al barrio 30 de Octubre y remarcó las obras realizadas “que nos garantizan que no tenemos que ir en lancha, enterramos ahí casi 9 millones de pesos que son de esas cosas que se dicen no hay que hacer porque la gente no las ve, pero en la próxima lluvia la vamos a ver porque no se va a inundar”. En ese momento fue que Buzzi habló del acuerdo firmado para reparar techos en ese complejo habitacional, “estas cosas son las que nos gustan hacer, es la manera de construir la comunidad organizamos. Esta es la manera de gobernar de poner la plata donde hay que ponerla, de sacarla donde hay que sacarla y poder garantizar que las familias de Comodoro Rivadavia, que las familias de la provincia del Chubut cada día vivan mejor porque hay gente que de manera articulada entre un municipio y la provincia trabajan todos los días para que estas cosas pasen”.
Fuente - Prensa - Gobierno de la Provincia de Chubut |
|
|