La ratificación de obras públicas pautadas en el Presupuesto Nacional, la confirmación de la puesta en marcha del Tren del Valle y el financiamiento de hasta el 70 por ciento de Chihuido I de parte de la Anses son algunos de los temas que -se especula- la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anuncie hoy en su visita a Chos Malal.
La mandataria también anunciará, según lo confirmado el sábado por la senadora nacional Nancy Parrilli, otros beneficios que son relevantes para la localidad. Se trata de la instalación de una agencia de la AFIP, la renovación mobiliaria y tecnológica del cine de Chos Malal y la reglamentación de la denominación de origen del chivito del norte neuquino.
La visita de un primer mandatario a esta zona no sucede desde 1987, cuando llegó Raúl Alfonsín con motivo de los festejos por el centenario de Chos Malal, razón por la cual existe una gran expectativa entre los intendentes de la zona, quienes intentarán hacerle llegar a la Presidenta sus propios requerimientos de obras para la zona.
De las obras pautadas en el Presupuesto Nacional se firmarán, entre otros, los convenios por la Aduana de Pino Hachado, obras de cloacas para la región, de electricidad para Villa La Angostura y se van a abrir las ofertas para la ampliación de la actual y la nueva planta de tratamiento de San Martín de los Andes. También se darán a conocer todos los emprendimientos que se están realizando entre Provincia y Nación en materia vial. Será, en definitiva y como adelantó el gobernador Jorge Sapag, un “resumen de todo lo que se hizo en esta relación con el gobierno nacional de construir un federalismo de coordinación”.
La llegada de la Presidenta se dará en horas del mediodía en el aeropuerto local y desde allí se dirigirá al gimnasio municipal, donde se desarrollará el acto central.
Si bien no se ha confirmado oficialmente el horario de llegada, el Ejecutivo municipal convocó a la población a partir de las 12.
Para la oportunidad, y teniendo en cuenta el espacio disponible en el gimnasio, se han distribuido invitaciones especiales a instituciones y vecinos de la localidad para que puedan ingresar.
Lo cierto es que la expectativa está intacta, y desde los hoteles locales informaron ayer que la capacidad está colmada desde el viernes, reservas hechas principalmente por funcionarios de nivel nacional.
Concurrencia
Se espera para la jornada la concurrencia de gente que arribará desde los departamentos de Minas, Ñorquin, Chos Malal y Pehuenches.
Eastarán presentes, además del gobernador Jorge Sapag, funcionarios provinciales y los intendentes neuquinos.
Los jefes comunales del Norte, agrupados en el Ente Minas, elaboraron un listado único de requerimientos que, a través de Sapag, llegará a manos de la Presidenta.
Entre ellos figura la creación de una ley nacional de inversión y promoción industrial y un cupo de 1.000 viviendas para la zona norte, la pavimentación de la Ruta 6 que va al paso Pichachén y la Ruta 7 que une Añelo con la Ruta 40.
|
|
|