La Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas dio a conocer que dos empresas presentaron sus ofertas para la segunda etapa de la obra de defensa costera en el sector de Bahía de los Vientos, en Quequén.
Se trata de la firma marplatense Gerónimo Rizzo S.A., que tuvo a su cargo la realización de la primera fase de la obra, que hizo una oferta de 2.065.659,90 pesos; y la empresa necochense Edificadora Tauro, cuya cotización fue por 2.271.355 pesos.
El escollerado, paralelo a la costa, será costeado por el gobierno provincial y a través del mismo se protegerá, mediante la colocación de piedras, de un tramo de 370 metros del acantilado marino ubicado en Punta Carballido, en dirección al casco urbano.
La primera etapa, finalizada en el pasado mes de enero, consistió en la colocación de piedras sobrantes de la obra de la Escollera Sur, en un sector de 450 metros.
Próximos trámites
Desde la repartición que encabeza Norberto Coroli y que tiene sede en La Plata, se explicó a Ecos Diarios que “estamos a la espera del ejemplar de Ecos Diarios en el que salió el llamado a la licitación, para, junto a las ofertas, armar el expediente y elevarlo para su evaluación en la comisión de obras marítimas”.
Tras el mencionado estudio, el expediente será analizado en la Subsecretaria de Obras Públicas, el Consejo de Obras Públicas y los organismos de asesoramiento legal. Luego surgirá la adjudicación de los trabajos, que según informó la Secretaría de Planeamiento de la comuna tendrán un plazo de ejecución de 60 días activos.
Al consultarse sobre la demora que tendría la adjudicación de la obra, la fuente consultada en la Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas indicó que “aún no se han adjudicado otras obras licitadas en noviembre del año pasado”. De ello se desprende que la de Bahía de Los Vientos demoraría por lo menos un par de meses más.
Cabe reiterar que la zona del paraje Bahía de los Vientos es la más vulnerable por el efecto que provoca el mar, que ha venido erosionado la costa en gran medida.
Sobre esta segunda etapa de obra, el secretario de Planeamiento y Medio Ambiente de la comuna, Martín Sarasíbar, comentó que “es una labor complementaria de los trabajos anteriores para neutralizar los efectos del mar en el área de Punta Carballido”.
Al respecto, un grupo de vecinos formuló recientemente su preocupación ante Ecos Diarios por el gran desgaste erosivo que ha sufrido la roca del acantilado de esa zona quequenense. En el sitio se pudo comprobar el avance de los efectos, que podrían derivar en un nuevo corte del camino costero, tal cual ocurrió años atrás frente al paraje Bahía de los Vientos
|
|
|