La falta de agua potable en muchas comunidades dela provincia de Chiriquí ha obligado a que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), compre carros cistena, los que la población afectada llama “potabilizadoras rodantes”, pues de allí es la única fuente de donde reciben agua.
Mariano Guerra, residente afectado, dijo que la utilización de las “potabilizadoras rodantes” es buena, pero es solo un paliativo, pero no se puede estar todo el tiempo en espera del carro cisterna, para bañarse o cocinar”.
Expresó que la falta de agua o la poca que se distribuye en la población como es en Los Abanicos, no es lo más normal, porque con este ir y venir del agua en carro, afecta las normas higiénicas adecuadas, incluyendo las necesidades básicas.
Añadió que es difícil vivir en esta situación, donde a uno le puede faltar la luz, pero no el agua, por ser una necesidad básica y fundamental para la salud de todo ser humano.
Ante esta situación, el director regional del Idaan, Guillermo Ardila, dijo que llegaron a la provincia cuatro carros cisterna, para eventualidades como las pasadas inundaciones que hicieron colapsar las potabilizadoras.
“Estos carros cisterna van a suplir las eventualidades en la provincia, como es el caso en Barú, en donde la planta potabilizadora siempre se daña, se va a dejar uno de manera permanente para suplir de agua a las comunidades afectadas”, afirmó.
Los carros cisterna tienen capacidad para 2 mil 500 galones de agua, cada uno, agua que es distribuida entre las personas afectadas de la provincia.
|
|
|