Cuando se inicien hoy los festejos por el 78º aniversario de la localidad el intendente Juan Oscar Reggioni dejará inauguradas cinco obras "fundamentales" para la ciudad. Según él mismo reconoció, el cajero automático del Banco Nación, las 22 cuadras de asfalto en el casco céntrico, el agua corriente y las cloacas en el barrio Mitre, el gas en la calle homónima y las primeras ocho viviendas del loteo social I, forman parte de necesidades "largamente esperadas" por los habitantes de la localidad.
No quiso adelantar cuál será la obra "central" que encarará el municipio este año aunque sólo aseguró que "es de vital importancia para una ciudad que espera duplicar la población en el transcurso de los próximos cinco años".
Sí anunció que este año la localidad se beneficiará con otras 80 cuadras de asfalto y con más de 9.000 metros de cordón cuneta. "Es una obra de 5 millones que anuncié en el acto aniversario del año pasado y ahora estoy en condiciones de informar que ya se pudo llamar a licitación", se entusiasmó Reggioni.
El intendente prefirió detallar los trabajos que se concretaron hasta el momento. Aseguró que fue "un año de mucha gestión, de viajes a Buenos Aires y a Viedma para hacer el seguimiento de los expedientes" que finalmente se concretaron en obras para mejorar la calidad de vida de la localidad.
Las fue mencionando de a una y explicando detalles. Comenzó con la instalación en la ciudad de dos cajeros automáticos, un reclamo de los orenses que debían trasladarse a Cipolletti o a Allen para retirar el dinero de sus salarios.
"Inauguramos uno del banco Patagonia y otro del Nación. Este último tuvo una inversión, con fondos propios, cercana a los 60 mil pesos. De no tener nada en la parte financiera ahora contamos con los dos cajeros aunque nos estaría faltando una entidad bancaria", reconoció el jefe comunal.
Mencionó también la obra de 22 cuadras de asfalto. Dijo que cuando inició su gestión la ciudad contaba sólo con 36.
A lo que le dedicó un extenso párrafo fue al problema del acceso a la tierra y a la vivienda. Informó que, según un relevamiento que realizó la comuna, hay en Fernández Oro cerca de 400 familias que tienen esta necesidad y que en base a estas cifras se está trabajando.
"Creamos dos cooperativas de trabajo con 16 personas cada una. A principios de año iniciamos la construcción de las primeras 8 viviendas destinadas al loteo social I que hoy se entregarán", informó.
Dijo estar "muy contento" porque en breve se comenzarán a levantar las próximas 8 y que ya firmó el convenio para la tercera etapa. "Avanzamos de 8 en 8 hasta completar el cupo de 74. Todas las casas están destinadas a familias que tienen terrenos sociales y que no pueden construir su vivienda", explicó y ejemplificó con casos de gente que, según dijo, "hace 10 años tiene su tierra pero por razones económicas no puede construir".
Consideró al sistema de cooperativas como "muy interesante" no sólo porque genera empleo genuino sino también porque "soluciona el problema habitacional e inyecta en la localidad entre 40.000 y 50.000 pesos por quincena".
En relación a este mismo tema, informó que se solucionó el problema de la toma y que hoy 48 familias están pagando su lote y construyendo sus casas. "Quienes no pueden hacerlo serán asistidos cuando se termine la etapa que iniciamos con las viviendas anteriores", adelantó.
En ese sector también se les proveyó a los habitantes de agua y se están por iniciar los trabajos para la obra de cloacas, además del proyecto de alumbrado.
Informó que en su último viaje a la capital del país completó el expediente para iniciar la obra de gas rural que tiene un presupuesto cercano al millón de pesos y una extensión de casi 4,5 kilómetros de red.
La obra beneficiará a unas de 800 personas que viven en el barrio denominado Isla 10, sobre la costa del río.
En cuanto a los trabajos de gas rural que se inauguran hoy sobre la calle Mitre, adelantó que mejorará la calidad de vida de unos 19 chacareros.
Aseguró que desde el municipio definieron "no aprobar nuevos loteos privados" porque actualmente hay 25 en actividad. "Según la Carta Orgánica, hasta que no tengamos el 70% de estos loteos terminados, no podemos autorizar nuevos", informó. Y reconoció que a un promedio de 100 lotes cada uno en los próximos cinco años Fernández Oro duplicará su población. "Pasará de tener 11.000 habitantes a cerca de 22.000", razonó en números concretos.
Un día de alegría, música y juegos
Las agenda de eventos para los festejos de la localidad tendrá por la mañana su momento protocolar y por la tarde, juegos y música.
9: izamiento de la bandera en el edificio municipal.
10: firma de convenio y entrega de herramientas para 7 microemprendimientos. Salón Club Fernández Oro.
- Entrega de primeras 8 viviendas Loteo Social 1.
- Inauguración del cajero Banco Nación.
- Inauguración de las 22 cuadras de asfalto.
- Inauguración de obra de agua corriente y cloacas en el barrio Mitre.
- Inauguración de obra de gas en la calle Mitre.
- Inauguración de obra de agua en barrio ex Isla 10.
15: entrega de medallas y diplomas a los excombatientes de Malvinas.
15.10: desfile cívico con la participación de la Banda del Ejército.
17: espectáculos artísticos en el anfiteatro Municipal
17.15: juegos inflables, chocolate, bollitos, pochoclos a cargo de la Juventud Peronista y el Sindicato de la Fruta (al lado del anfiteatro)
|
|
|