El Bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de ley proponiendo la creación de la Comisión de Gestión y Propuesta Ambiental de la Cuenca Hídrica del Valle Inferior del Río Chubut con el objetivo de determinar la situación ambiental del Río Chubut aguas abajo del Dique Ameghino y las soluciones necesarias a los problemas detectados.
Con la firma de los legisladores Roberto Risso, Marta Raso, Carlos Lorenzo y Carlos Díaz, la iniciativa fue presentada el 15 de este mes y tendrá ingreso formal en la sesión parlamentaria del próximo 26 de mayo.
La bancada radical propuso que dicha comisión esté integrada por representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y de la Subsecretaría de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia del Chubut y por representantes de los Municipios de 28 de Julio, Dolavon, Gaiman, Trelew y Rawson.
Un año para el estudio
Según establece el proyecto, la Comisión de Gestión y Propuesta Ambiental podrá efectuar estudios, evaluaciones y propuestas de solución a la situación ambiental planteada, pudiendo convocar a instituciones técnicas, académicas y/o expertos cuando lo considere necesario.
En la propuesta de los legisladores radicales se fija el plazo de un año para que la Comisión presente los estudios y conclusiones de la situación ambiental, como así también las políticas de remediación necesarias ante el Comité de Cuenca del Río Chubut. Este último organismo será el responsable de coordinar la ejecución de todas las medidas necesarias para el cumplimiento del objeto de la presente ley y también de su seguimiento y evaluación.
Para García está contaminado
El diputado del Provech Néstor García afirmó que cuenta con documentación que revela que el Río Chubut presenta “altos índices de contaminación” y fundamentalmente en cercanías de las tomas de agua de las Cooperativas de Rawson, Trelew y Puerto Madryn.
El legislador adelantó que propiciará una reunión con el ministro de Medio Ambiente Juan Garitano con el fin de realizar un control sobre el Río Chubut, ya que “es necesario conocer si la potabilización reduce el impacto de la contaminación que demuestran los estudios”.
García también se pronunció en contra de que el excedente de la Laguna Negra se canalice al Río Chubut, porque esto perjudicaría a la ciudad de Rawson, tras recordar que existe legislación que prohíbe expresamente esta alternativa. El próximo 2 de junio se realizará la audiencia de impacto ambiental en el Teatro Español de Trelew de la obra con la que se piensa dar una solución definitiva al tema de la Laguna Negra.
Un proyecto y un amparo
En el año 2000 el diputado del PJ Daniel García presentó un proyecto de ley proponiendo la creación de una comisión integrada por la Provincia y los Municipios de Trelew y Rawson para la remediación ambiental del Río Chubut.
Tres años más tarde los diputados Carlos Lorenzo y Rolando Iralde impulsaron un amparo ambiental por la contaminación del Río Chubut que les fue favorable. En el fallo judicial se ordenó tomar urgentes medidas para revertir la situación.-
“En esa oportunidad se relevaron los puntos geográficos del ejido municipal en donde se atentaba contra la salubridad del río y se resolvieron. Pero hoy vemos que el abandono del control estatal ha provocado que volvamos a fojas cero en este tema”, expresó el diputado Carlos Lorenzo. |
|
|