La Cooperativa Eléctrica de Trelew presentó en el Concejo Deliberante un proyecto para prohibir por ordenanza el derroche de agua potable en la ciudad. La iniciativa incluye un sistema de multas que van desde el apercibimiento a sanciones económicas de hasta 200 pesos por regar jardines fuera de horario o lavar vehículos en la vía pública.
El proyecto consta de doce artículos en los que claramente se expresa “la prohibición del uso excesivo de agua potable” tanto para los usuarios residenciales, comerciales e industriales. La entidad de servicios públicos dio cuenta que el mayor derroche de agua se da en el época estival, lo que coloca al sistema de potabilización “al límite de su capacidad”.
Horarios para regar
En el período que va del 1º de noviembre al 15 de marzo de cada año el riego de jardines, espacios verdes, lavado de veredas y de vehículos sólo podrá realizarse por la mañana entre las 6 y 9 horas y por la noche entre las 20 y 24 horas. Quienes violen estos horarios serán multados de acuerdo a una escala que se iniciará con apercibimientos y luego pasará a la sanción económica.
Este régimen establece que por regar fuera de horario, lavar la vereda o lavar el auto con manguera en la vía pública se pagarán multas que van desde los 15 a los 150 pesos. La sanción más alta será la del riego excesivo que será castigado con una multa de 225 pesos. La Cooperativa propuso que las multas sean incluidas en la factura de consumo que se paga mensualmente.
Pérdidas y rebalses
El proyecto prohíbe además el riego de las calles de tierra por parte de los frentistas y señala que esta tarea le corresponde a la Municipalidad de Trelew pero no utilizando agua potable. Igualmente no se podrá desagotar piletas de natación a la vía pública, sino que se recomienda que el agua sea utilizada con fines de riego de parques y jardines.
La no reparación de pérdidas internas y el rebalse de los tanques de reserva serán considerados derroches y punible de sanciones. Tanto en el sector urbano como rural se prohíbe también el riego por inundación. El módulo para el cálculo de las multas fue fijado en 15 pesos y se ajustará semestralmente. |
|
|