El intendnete Javier Bertoldi reflotó ante Nación un proyecto para ampliar la planta potabilizadora de agua en esta localidad, el cual estaba en carpeta desde la anterior gestión.
Se trata de un crédito por unos 15 millones de pesos gestionado hace cuatro años por el Ente Nacional de Obras Sanitarias (ENOSA) ante el Banco Mundial. Pero la falta de datos técnicos hizo que el expediente naufragara en el tiempo.
“Faltaban datos técnicos específicos de Centenario; no se sabía cúal era el recupero de los impuestos por el agua. En el proyecto figuraba que era del 7%, cuando en realidad es del 40%”, dijo el jefe comunal en una consulta realizada por La Mañana Neuquén.
El proyecto fue trabajado por técnicos del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) hace varios años. Se trata de la ampliación del bombeo de la ciudad, ya que la planta tiene una capacidad para unos 20.000 usuarios.
Incluso, el ex intendente Adrián Cerda había convocado a una audiencia pública como un requisito formal que le pedía el Banco Mundial para hacer el millonario desembolso Pero a los meses, el proyecto se estancó y nunca más se supo del mismo.
Días atrás funcionarios de Nación estuvieron en esta localidad -acompañados por representantes de Provincia y ediles locales- para recibir en carpeta la terminación del proyecto.
Bertoldi sostuvo que el proyecto “está terminado” y que los requisitos del Banco Mundial para hacer el desembolso fueron que se corrijan una serie de datos erróneos que habían sido volcados en el expediente original.
Las obras podrían comenzar en 2010, debido a que luego de la aprobación del desembolso la comuna deberá llamar a licitación pública. El proyecto, tasado en unos $15 millones, duplicaría el bombeo de agua a la ciudad.
La ampliación de la planta de agua es una iniciativa que podría complementarse con las obras anunciadas por el gobernador Jorge Sapag, en la segunda etapa de conexiones al canal Mari Menuco, donde figura la localidad de Centenario.
|
|
|