Personal del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) levantó un terraplén de tierra que desvió parcialmente el río Curí Leuvú para contener los eventuales excedentes de hidrocarburo en la zona aledaña a la vieja usina eléctrica de Chos Malal.
Los trabajos se iniciaron tras constatar la presencia de algunas manchas de gasoil cerca de la toma de agua que abastece a la planta potabilizadora de la localidad sobre el canal sur. Se estimaba que hoy podrían quedar finalizados los trabajos.
Por su cercanía con la toma de agua, el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) cerró el ingreso de agua cruda a la planta e interrumpió el suministro hasta las 19 del domingo aproximadamente, en tanto que puso en funcionamiento la otra toma que posee el sistema sobre el canal norte, que había quedado fuera de servicio con el temporal de lluvia que azotó a la región en los últimos días.
El subgerente de Servicios del Interior en la zona Norte, Hugo Molina, aseguró ayer que el servicio funcionaba con normalidad; mientras personal del EPEN realizaba las tareas de contingencia sobre el cauce del río Curí Leuvú. Agregó que el derrame tuvo origen en la vieja usina eléctrica y que la localidad había sufrido antes consecuencias similares.
El hecho, no obstante, no constituyó un nuevo derrame, según aclaró el presidente del EPEN, Alejandro Nicola, porque tras el derrame de hidrocarburo que aconteció hace un mes y medio atrás, las cañerías de la cisterna quedaron clausuradas y selladas.
Dijo, además, que realizaron las tareas de remediación en suelo y agua y las auditorias correspondientes en la dirección de Recursos Hídricos y la subsecretaria de Medio Ambiente de la Provincia. No obstante, explicó que con el temporal, el río elevó su caudal y alcanzó algún sector de tierra contaminada.
Manchas
Así, advirtió que con la crecida que experimentó el Curí Leuvú días atrás, aparecieron ahora nuevas manchas de gasoil en la zona. Para zanjar el problema de forma definitiva Nicola adelantó que construirán un “murallón de hormigón” en la margen izquierda del río, para evitar futuras contingencias. “Ahora estamos trabajando en el pliego de licitación de la obra. En poco tiempo daremos una respuesta final”, concluyó.
|
|
|