La Cooperativa de Provisión de Servicio Públicos, Asistenciales y de Vivienda de San Javier Limitada realizó su asamblea general ordinaria en el salón de actos de la Escuela de Enseñanza Media Nº 242.
El presidente de la entidad, Miguel Moraguez, dio la bienvenida a los casi 20 socios que concurrieron a esta convocatoria; y el secretario de la cooperativa, Roberto Nini, leyó el acta de la asamblea anterior, la cual, fue aprobada.
Luego se procedió a la elección de dos asociados, María Elena Bértolo y Dardo Ocampo, quienes junto al presidente y al secretario del Consejo de Administración de la cooperativa suscribieron el acta de la asamblea.
Posteriormente, el contador CPN Pablo Bode; y el gerente de la cooperativa, Hugo Simil, brindaron un informe sobre la memoria, balance, cuadros anexos y la distribución de excedentes correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de diciembre 2008, el cual también fue aprobado.
Por último, el ingeniero Rubén Sagrera expuso sobre el funcionamiento y las necesidades del servicio de agua potable. En tanto el técnico Héctor Crespi se refirió a la calidad del vital servicio.
Al finalizar esta asamblea, el presidente y el secretario de la cooperativa, Miguel Moraguez y Roberto Nini, respectivamente hizo referencia a que el servicio de agua potable se desarrolló en 2008 con absoluta normalidad, teniendo en cuenta el constante y progresivo incremento de conexiones y ampliación de redes realizadas en la ciudad.
Al referirse a la planta potabilizadora, manifestaron que se ha efectuado el mantenimiento necesario para asegurar el normal funcionamiento de la misma, como también la adquisición de motores, bombas y repuestos menores.
Además, se está construyendo la ampliación de la planta potabilizadora, obra que presentaba un avance de ejecución de un 93 %, y cuya primera etapa tiene una inversión que superará el millón de pesos.
Con respecto a las redes, conexiones, recambio de medidores y todo lo que tenga que ver con el servicio para que sea eficiente, señalaron que se trabajó en forma permanente, realizando mantenimiento, ampliaciones de red, instalaciones domiciliarias nuevas, y sobre todo, se completó el recambio y la colocación de medidores, lo que permite un mayor control y cobro de los consumos reales.
Trayectoria institucional
La cooperativa fundada el 14 de noviembre de 1948 y que, actualmente, tiene más de 3 mil asociados brinda servicio de sepelio. Además, se han hecho importantes remodelaciones en la ex sala Vanucci, mantenimiento el parque automotor y las salas del servicio solidario de sepelios.
Con respecto al cementerio parque Mokoilek, señalaron que continúa la venta de parcelas en forma moderada pero constante. También hicieron hincapié en que la cooperativa ofrece el “servicio atmosférico”, el cual, es de suma importancia para la ciudad, ya que el 90% de la población no cuenta con cloacas.
Desde hace 18 años, da el servicio de gas, que le permite al asociado poder acceder al mismo, incluirlo en su factura de servicio, abonando la misma en su respectivo vencimiento, sin ningún tipo de sobreprecios.
Paralelamente, las autoridades de la cooperativa señalaron que entre otros objetivos se proponen construir un depósito de garrafas en un terreno ubicado en la esquina de las calles Independencia y Florián Paucke.
Por otro lado, han mantenido reuniones con el intendente Mario Migno, por la futura obra de cloacas de la ciudad, la que también sería aprovechada por la cooperativa para hacer paralelamente el recambio de la cañería del servicio de agua potable en la zona urbana.
Otros de los proyectos del actual Consejo de Administración es remodelar el actual depósito de garrafas, ubicado en calle San Martín, para convertirlo en un salón de usos múltiples.
Consejo de Administración
El Consejo de Administración de la cooperativa quedó integrado de la siguiente manera: presidente, Miguel Moraguez; vicepresidente, Eduardo Flores; secretario, Roberto Nini; tesorero, Gustavo Bugnon; protesorero, Jorge Hoyos. Vocales titulares, Elvio Palacios, Juan Ramón Gervasoni, Hugo Ramírez, Luis Ramón Gervasoni y Mario E. Migno. Vocales suplentes: Mario Haag, Gustavo Salvagiot, Luis Firmani y Marcelo Bugnon; síndico titular, Lorena Fernández; y síndico suplente, Mario Mendoza.
|
|
|