El 29 del corriente mes, la presidenta Cristina Fernández visitará Córdoba para encabezar un acto municipal con el que se dará comienzo a la ejecución de un plan de cloacas, destinado a beneficiar a barrios de la zona sudeste de la ciudad.
Se trata de la segunda etapa de la llamada Cloaca Máxima Sur, que demandará una inversión que excede los 67 millones de pesos, financiada íntegramente por fondos provenientes del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.
Las obras forman parte del Plan Integral de Cloacas de la ciudad de Córdoba, cuyo objetivo es captar y transportar hacia Bajo Grande todos los efluentes generados en las cuencas ubicadas al sur del río Suquía. Tendrá en su tramo inicial un radio servido de más de 72 mil habitantes.
El trabajo que comenzará a realizarse a fines de este mes, podría terminarse en unos 500 días, y permitirá dotar del servicio a barrios como San Vicente, Bajada de Piedras, Renacimiento, Yapeyú y Müller.
Con posterioridad, se construirá una nueva cañería desde la esquina de Juan Rodríguez y Entre Ríos, barrio San Vicente, la que continuará por Estados Unidos, Obispo Castellanos, Monteagudo y avenida Costanera Sur.
Allí, habrá un cruce por el río Suquía mediante un nuevo sifón y la traza proseguirá por: Alsina, camino a Chacra de la Merced, avenida de Circunvalación y Chacra de la Merced, finalizando en una cámara que se unirá a un conducto ya existente que pertenece a una cloaca máxima que se encuentra funcionando en la actualidad, y que más adelante pasará a llamarse Cloaca Máxima Norte.
Por otra parte, desde la Secretaría de Desarrollo Urbano se confirmó que se descomprimirán, entre otras acciones, los colectores de San Vicente y se descargará el conducto de 800 milímetros de diámetro que cruza el río Suquía hacia el pozo de bombeo de ese barrio.
Hoy se adjudica
Hoy a las 16, en el Palacio 6 de Julio, se firmará el convenio que permitirá adjudicar la ejecución de la segunda etapa de la llamada Cloaca Máxima Sur.
De acuerdo a información oficial, los trabajos estarán a cargo de la unión transitoria de empresas conformada por las firmas: Electroingeniería, Estructuras SRL, Boetto y Buttigliengo, Michelotti e Hijos y Paschini Construcciones.
El costo total la licitación es de $ 67.387.259,79.
|
|
|