Hoy, en el Centro Cultural a partir de las 16 horas será presentado el Plan Caleta 2015 que comprende numerosas obras destinadas a optimizar los servicios de gas, electricidad, cloacas y agua en diversos puntos de la ciudad, y también la revalorización de los espacios públicos. Toda la población está invitada a participar del acto oficial.
A intervenciones como las pretendidas en el Plan Director de Pluviales, se suma la construcción de edificios cuya utilidad es de suma necesidad.
Asimismo, la generación de espacios públicos para diversos sectores de Caleta Olivia, tales como plazas y bulevares; y la edificación de obras que permitirán el abordaje de problemáticas sociales. El detalle de obras será anunciado hoy a las 16 horas, en la sala auditorio del Centro Cultural Manuel Camino.
La Municipalidad lleva adelante diseño y gestión en materia de desarrollo urbano, se informó como continuidad del Plan Trienal presentado en 2005, buscando nuevos beneficios para la localidad. Una tarea emprendida por el gobierno de Fernando Cotillo es el trabajo que en tal sentido se realiza, junto a organismos nacionales.
Objetivo
El plan Caleta 2015 tiene como objetivo general la gestión y concreción de obras que permitan generar para la ciudad, más servicios, más calidad de vida y más desarrollo productivo.
Un gran parque central y una plaza cívica son algunos de los puntos destacados además de la optimización de los servicios básicos.
En continuidad con la planificación urbana, el municipio ha firmado acuerdos con el Ente Nacional de Obras, Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), la Subsecretaría de Recursos Hídricos y la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. Esto permite el ingreso de Caleta Olivia al programa de Mejoramiento Habitacional e Infraestructura Básica (PROMHIB) y al Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA). Las obras acordadas en todos esos convenios serán presentadas hoy ante los medios de prensa y el público en general.
Al respecto, consultado el secretario de Desarrollo Productivo, Alberto Salazar, expresó que “la idea es mostrar distintas obras que se vienen ejecutando y obras nuevas en función de las necesidades y demandas de los vecinos. Es pensar en Caleta Olivia más allá del presente y del día a día”.
Social
“La gran mayoría de las obras vienen a dar soluciones a la población. Lo que se busca es colaborar no solamente con la infraestructura edilicia sino también, a partir de ella, trabajar con ciertos temas sociales. Hay obras civiles que nos van a permitir trabajar en la inclusión social como es el cerramiento de un playón en el Barrio Centenario, plazas, un Jardín Maternal para el Rotary 23 y un hogar para víctimas de violencia familiar entre otras”, puntualizó por otro lado el secretario de Desarrollo Humano Juan José Naves.
Por su parte, el Intendente Fernando Cotillo señaló que “este plan de obras va a marcar un antes y un después en cuanto al desarrollo de infraestructura urbana de Caleta Olivia”.
Las demandas de los caletenses han sido canalizadas a través de las uniones vecinales y organismos municipales, se indicó. |
|
|