Este nuevo programa fue diseñado por equipos técnicos de la comuna y se complementa con otros ya ejecutados o en ejecución como el Plan Director de Pluviales.
El propio jefe comunal, Fernando Cotillo, sostuvo que esta nueva instancia “va a marcar un antes y un después en cuanto al desarrollo de la infraestructura urbana de la ciudad”.
Además, resulta una continuidad del plan trienal presentado en 2005 y el objetivo de la actual gestión municipal es reimpulsar una transformación permanente de la ciudad, tarea que se encara conjuntamente con organismos provinciales y nacionales.
Para la nueva etapa de planificación urbana, el municipio ha firmado acuerdos con el Ente Nacional de Obras, Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), la Subsecretaría de Recursos Hídricos y la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Esto permite el ingreso de Caleta Olivia al programa de Mejoramiento Habitacional e Infraestructura Básica (PROMHIB) y al Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA).
NECESIDADES Y DEMANDAS
“La idea es mostrar distintas obras que se vienen ejecutando y obras nuevas en función de las necesidades y demandas de los vecinos. Es pensar en Caleta Olivia más allá del presente y del día a día”, manifestó el secretario de Desarrollo Productivo, Alberto Salazar.
El funcionario citó además que “el enorme crecimiento de la población estable de la ciudad genera la necesidad de optimizar los servicios y espacios públicos”.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano, Juan José Naves, mencionó que “lo que se busca es colaborar no solamente con la infraestructura edilicia sino también, a partir de ella, trabajar con ciertos temas sociales. Hay obras civiles que nos van a permitir trabajar en la inclusión social como es el cerramiento de un playón en el barrio Centenario, plazas, un Jardín Maternal para el Rotary 23 y un hogar para víctimas de violencia familiar, entre otras”.
EN RIO GALLEGOS
El lunes a la noche, en tanto, Cotillo se reunió con la presidente del Concejo Deliberante de Río Gallegos, Adriana Reyes, quien lo recibió en su despacho acompañada por sus pares justicialistas Pablo Grasso, Mauricio Gomes Bull y José Hidalgo.
El diálogo entablado giró en torno a la situación política local y provincial, en relación a la necesidad de compartir esfuerzos para resolver las problemáticas de la comunidad. El encuentro tuvo inicio en el intercambio de experiencias y el análisis de las diferentes formas de hacer frente a los lógicos requerimientos de los habitantes de Santa Cruz.
El intendente comentó al respecto que se trató de una charla fructífera “porque el intercambio de ideas es sin dudas una herramienta fundamental para entendernos y desarrollar las políticas adecuadas en relación a nuestra gente”.
Al culminar la reunión, los ediles capitalinos se manifestaron satisfechos y brindaron su apoyo incondicional a la candidatura, tanto de Cotillo como de Blanca Blanco de Peralta y el resto de los integrantes de la lista proclamada en el congreso justicialista provincial. |
|
|