Las aguas del río Uruguay y del Paraná registran una pronunciada baja por las escasas precipitaciones de los últimos meses y había preocupación por la provisión del agua potable en ciudades de Entre Ríos como Gualeguaychú.
El río Uruguay, a la altura de la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay, llegó ayer nivel cero en las últimas horas, una marca "histórica" para la zona, consecuencia de la "sequía general", aseguró personal de Prefectura al diario La Calle de esa ciudad.
La bajante estaba afectando especialmente al puerto de Concepción del Uruguay, unos 60 kilómetros al norte de Gualeguaychú, donde el nivel llegó a cero, indicaron fuentes de Prefectura, según publicó en su edición de hoy el diario La Calle, de esa ciudad.
Se trata, indicaron los voceros, de una marca "histórica" para Concepción del Uruguay, donde nunca el río había estado sin escala.
La "atípica" bajante del río Uruguay, indicaron en Prefectura, era consecuencia de la "sequía general" por la falta de lluvias en esa cuenca. El Municipalidad de Concepción del Uruguay puso en alerta a la población por este motivo y pidió "utilizar toda el agua que necesite pero evitando el derroche".
En Gualeguaychú, según publicó un diario de esa localidad, la empresa Obras Sanitarias informó a los vecinos que debido a la baja de las aguas del río, se resintió el servicio de agua potable en la ciudad.
En tanto, el río Paraná registraba hoy una altura de un metro frente al puerto de Rosario, 50 centímetros menos que en las últimas 96 horas y dos metros y medio inferior a su nivel medio, informaron fuentes del Servicio de Hidrometría de Vías Navegables.
Y el pronóstico para los próximos días era de bajante, según aseguró que Miguel Bartorelli, jefe de Prefectura de Rosario, en una comunicación telefónica. "Las escasas luvias de los últimos meses afectan a toda la cuenca del Paraná", explicó.
|
|
|