El intendente Ricardo Alonso regresó de Chos Malal con el convenio que fue a buscar y que representa el primer paso efectivo para poder lograr la construcción de una planta de tratamiento y la red cloacal en el barrio El Mallín.
Alonso firmó un convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) que está bajo la tutela del Ministerio de Planificación Federal, que controla Julio De Vido.
“El documento firmado constituye un gran avance en las gestiones porque autoriza el llamado a licitación de la 1º y 2º etapa de la obra de saneamiento proyectada para el barrio El Mallín”, destacaron ayer desde la dirección de Comunicación municipal.
El convenio prevé una inversión aproximada de 7.500.000 pesos que permitirán la ejecución de dos de las cuatro etapas previstas en el plan de saneamiento que diseñó el Gobierno municipal para esta localidad.
El secretario de Planificación de la comuna, Carlos San Martín, acompañó a Alonso en el viaje hasta el norte de la provincia. También fueron funcionarios, el presidente del Concejo Deliberante, José Dino, y el titular del bloque de concejales de la Unión Vecinal Angostura Comunal (UVAC) Héctor Aguilar.
La delegación de Villa La Angostura salió el lunes por la madrugada hacia Chos Malal, a donde llegaron a media mañana, para participar del acto oficial por la visita de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
Una fuente oficial informó ayer que el proceso de licitación ya se puso en marcha y falta que se le den las últimas puntadas a los proyectos ejecutivos.
La licitación se realizaría en forma conjunta entre el municipio y el EPAS. El financiamiento lo aporta un programa nacional.
|
|
|