Luego de la tensa reunión entre los vecinos que reclamaban por la obra inconclusa de cloacas y el Gobernador, Hermes Binner mantuvo un breve diálogo con la prensa en donde respondió diferentes preguntas, principalmente, vinculadas a la situación de la obra de cloacas.
LA OPINION lo inquirió con respecto al estado en que se encuentra la licitación de acueducto norte, que beneficiará a Rafaela con agua extraída directamente desde el río Paraná. Según el gobernador Binner, "la licitación está en marcha. Es una obra muy compleja en cuanto a la licitación misma, porque el propio oferente tiene que traer la financiación por 200 millones de dólares. Es una obra compleja en cuanto a la contratación y está en licitación. No peligra porque no tiene nada que ver con la crisis internacional. Es una obra de cancelación a largo plazo, de manera que la crisis se va a superar mucho antes de que se pueda hacer esta obra".
Otro de los funcionarios que dialogó con la prensa Rafaela es el presidente del directorio de la empresa ASSA, Alberto Daniele, quien confirmó que se están manteniendo negociaciones con la firma AMG (Ex Regam), adjudicataria de la obra, para comenzar inicialmente con los trabajos con la provisión del líquido elemento. Es que, debido a las demoras, ahora tiene un costo mayor a lo presupuestado en diciembre de 2007. Es por ello también que se está reformulando el llamado "refuerzo Lehmann". Si bien Daniele informó que ya están todos los materiales adquiridos, en el proyecto no se habían contemplado mayores demandas, como las antes mencionadas. Tengamos en cuenta que el proyecto es tan antiguo que a tal punto iba a estar debajo del bulevar homónimo...
antes de que se readoquine. Ahora irá por Alvear. Se trata de un refuerzo en la red de cañerías de la ciudad, que incorporará 5.000 metros lineales de conducto, y que aportarán un mayor caudal de agua a sectores como 9 de Julio, 30 de Octubre y Alberdi.
En cuanto a los micromedidores, Daniele señaló que ya se está implementando el plan de colocación gratuita en las viviendas de nuestra ciudad. En la actualidad, el 31% de las viviendas cuenta con un aparato de este tipo y la intención de ASSA es elevarlo a un 40% en una primera etapa. En seis años todas las viviendas nuevas deberían contar con uno.
El objetivo es evitar el derroche del agua.
|
|
|