Más allá de la confirmación de que no habrá fondos extra a los presupuestados para la culminación de la obra de cloacas en 5 barrios, los representantes políticos rafaelinos se trajeron de Santa Fe otra mala noticia. Es que el Ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, dejó en claro que se está bastante lejos de solucionar la expropiación de los terrenos en donde se construirían una serie de lagunas de retardo.
El pedido para que llegue el dinero (alrededor de unos 1.5 millones de pesos) fue lanzado en el medio de la discusión por las cloacas por el concejal Luis Castellano (PJ). El funcionario provincial no pareció estar muy al tanto del tema. En primer lugar, Ciancio pareció hablar de un loteo. Después dijo que aún se debía expedir el Tribunal de Tasación. Luego, cuando reconoció que esta etapa ya había sido superada, señaló que "todavía estamos esperando el proyecto técnico. Sin él, no sabemos si se adecúa a lo que pretende la Provincia". "Con ese tema estamos lejos", reconoció Castellano ya en el regreso a Rafaela.
Es que los tiempos apuran: tan solo quedan 5 meses para que se venzan los plazos habilitados por la ley provincial aprobada en octubre de 2007, en el marco de la emergencia hídrica que se vivía, tras la inundación de ese marzo. El dinero, en relación a los números que maneja la provincia, es poco: 1.532.000 pesos.
Vale destacar que se trata de las concesiones 340 y 341, propiedad de Orfinda Ramón Posebón y Ricardo Jorge Bruno y la esquina sureste de la 325 (propiedad de la Mutual del Club Ben Hur) ubicadas al suroeste de la ciudad.
En esas 66 hectáreas, durante la inundación de marzo de 2007, se formaron "manchones de agua" debido a que en esos lugares se recibió gran parte de la masa hídrica que venía desde toda la zona oeste, la cual se encuentra en desnivel hacia el río Salado.
Debido a estas características se quieren estos terrenos, para realizar una serie de trabajos que consistirían en una depresión escalonada del terreno. En épocas de grandes lluvias, se formarían lagunas que regularían el ingreso del agua a la ciudad, permitiendo el normal funcionamiento de los desagües. Cuando las precipitaciones escaseen, esos lugares, serían utilizados como espacios verdes.
De acuerdo a lo que pudo saber LA OPINION el proyecto técnico que pide Ciancio fue entregado con los demás elementos que fueron necesarios a la hora de ir a solicitar (originariamente) la obra de cloacas, todo esto enmarcado -como se dijo con anterioridad- en el medio de una crisis hídrica.
No es la primera vez que se reclama por esto: Perotti había incluido a este punto entre los 10 reclamados ante Binner el 3 de marzo pasado, cuando estuviera en la ciudad en ocasión de presentar el proyecto arquitectónico del Centro Cívico.
"Lo de las lagunas se votó casi en conjunto con las que correspondían a la expropiación de la casa de Sor Josefa en Santa Fe o el cine El Cairo en Rosario. En ambos casos, la Provincia ya puso el dinero", relató a LA OPINION una alta fuente del Ejecutivo Municipal, dando a entender que las principales ciudades de la provincia tienen un trato diferente al que le otorgan a nuestra ciudad.
|
|
|