El ministro de Infraestructura, Omar Judis junto al presidente del Directorio de SAMEEP Gustavo Martínez y los equipos técnicos del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), se reunieron con representantes de la empresa Techint, quienes están interesados en la ejecutar el segundo tramo del acueducto.
Tras concluir la reunión, el presidente del Directorio de SAMEEP, Gustavo Martínez, manifestó que “es importante poder evacuar las consultas de esta importante empresa nacional como de cualquier otra empresa que está interesada de participar de esta obra, porque permite mejorar las condiciones de las distintas ofertas. Esto posibilitará que la obra sea beneficiosa no sólo en el servicio sino también en lo que se refiere a los aspectos institucionales y financieros de la provincia”.
Martínez indicó que “con satisfacción podemos ver cómo esta obra, que es una de las de mayor envergadura en todo el país en términos de producción y traslado de agua potable, no tiene antecedentes en los últimos años y será el acueducto más largo construido en la última década”.
“La construcción del acueducto brindará solución para más del 90% de la población chaqueña que hoy carece de agua potable sustentable y permanente y cambiará notablemente las posibilidades de desarrollo humano, económico y social de la provincia”, acotó el funcionario.
Finalmente, el presidente del Directorio de SAMEEP dijo que “los equipos técnicos de SAMEEP estarán reunidos permanentemente, no únicamente con representantes de la empresa Techint sino también con otros que han solicitado informes para continuar avanzando en la concreción de esta obra”.
Por su parte, el ministro de Infraestructura, Omar Judis, señaló que “para el Gobierno es grato recibir a una empresa argentina de la trayectoria de Techint, que se mostró interesada en la construcción del segundo acueducto, cuya licitación se realizará el próximo mes en Charata”.
Judis agregó que “Techint mostró un interés tal que vienen a trabajar con los equipos técnicos de SAMEEP y del ENOHSA para que esta obra llegue a buen puerto, se pueda licitar y así poder llegar con agua potable a todos los habitantes del interior, que es el objetivo del Gobierno”.
“Esta obra, que será la más grande del país en cuanto a acueductos nos debe enorgullecer a los chaqueños porque fueron los técnicos de la empresa SAMEEP quienes han llevado a cabo la idea para efectuar una obra de tal magnitud, cuya operatoria es lograr el financiamiento internacional a través de garantías que pondrá Nación”, concluyó el ministro.
Fuente: Prensa - Gobierno de Chaco |
|
|