Autoridades ligadas al medio ambiente inician investigación en las costas del distrito de Pedasí, en la provincia de Los Santos, para esclarecer las causas de una mancha negra similar a alquitrán que desde el pasado domingo apareció en el litoral de esa zona pesquera del Pacífico de Azuero.
Ayer, José Ponce, biólogo de la unidad ambiental de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), tomó muestras de agua en el cauce del río Caldera, cerca de la desembocadura a Punta Mala, las cuales serán analizadas para determinar de qué sustancia se trata.
También Juan Zárate, jefe de la agencia de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) en Pedasí, hizo un recorrido por la zona afectada que se encuentra dentro del refugio de Vida Silvestre Pablo Barrios, ubicado en la costa de Pedasí.
Pos su lado, Ponce manifestó que posiblemente esta sustancia es un derivado de hidrocarburo, por lo que investigan para determinar si hay afectación o no en los ecosistemas existentes.
De acuerdo con Ponce, en el área del río Caldera se observa una mancha aceitosa de color negro sobre la superficie del agua. Agregó que según las informaciones, esta vino desde mar adentro hacia el litoral.
Reitera el biólogo que “esta posiblemente ha sido alguna embarcación que ha soltado algún tipo de aceite o líquido en alta mar, en alguna de las maniobras de limpieza”.
Por su parte, el administrador de la Anam en Los Santos, Oltimio Valdez, dijo que personal de la institución realizará inspecciones a la zona, para tomar muestras.
Edward Hernández, morador de Pedasí, aseguró que él se introdujo a la playa, pero tuvo que salir porque las piernas le quedaron embarradas de aceite.
Además, observó un pez y un ave muertos embarrados de esta sustancia negra, mientras esperan que las investigaciones den con los responsables de esta contaminación.
Desde el pasado domingo, en el litoral de esa región de Pedasí las olas arrastraron una mancha negra aparentemente de alquitrán vertido en alta mar.
Este fenómeno se comenzó a observar a lo largo de 20 kilómetros del litoral, desde la playa El Arenal hasta Punta Mala.
También cerca de un kilómetro río arriba del cauce del río Caldera se nota una mancha negra con olor a combustible.
En las playas El Toro y La Garita, al igual que en las desembocaduras de los ríos Pedasí y Caldera (las tres primeras a orilla del litoral) se ven centenares de pedazos de alquitrán negro y en las dos últimas el agua se ve negra y emana olor a combustible.
|
|
|