La empresa Aguas Santafesinas advirtió hoy que debido a la bajante del río el suministro de agua potable está "algo complicado" pero que la situación se agravaría si se registran altas temperaturas, al tiempo que se recomendó a la población hacer un uso racional del líquido elemento.
En diálogo con LaCapital.com.ar, el gerente de Relaciones Institucionales de la empresa, Guillermo Lanfranco explicó hoy que "el problema de ayer se solucionó alrededor de las 23 y se había producido a eso de las 19. La planta capta el agua del río a través de ocho grandes bombas más siete suplementarias que se instalaron a raíz de la bajante del río en enero pasado. Una de las bombas grandes ayer tuvo un problema en un manómetro que se vio afectado por el mayor sedimento que arrastran las bombas y tapan los sensores. En realidad no estaba rota sino que no estaba registrando el funcionamiento".
Lanfranco atribuyó todo el inconveniente en el suministro de agua a la extraordinaria bajante que muestra el Paraná por esta época. "Todos todos los equipos están afectados por la bajante. El rendimiento es mucho menor porque tendríamos que estar con cuatro metros en el Paraná y estamos con un metro de altura. Es como si tuvieras que cargar un bulto por escalera un piso y después te dicen que tenés que subirlo cuatro. La diferencia de esfuerzo es cuatro veces superior, para los equipos también. Entonces las bombas rinden menos y hay más riesgos de ruptura, por ende se produce una merma de producción, que hoy es de un 15%, que no lo compensás con las bombas adicionales"
"Hoy estamos complicados. Si tuviéramos esta situación en verano estaríamos muy complicados. Lo que puede pasar es que si suben las temperatura hasta los 30 grados que se pronostican podemos tener complicaciones. Más que nada en los extremos de redes, que son los barrios de la periferia. Y eso está relacionado con la distancia de los centros de bombeo: más distancia tenés que recorrer, más pérdida de presión tenés. Todos los equipos disponibles están funcionando y tratando de compensar la pérdida de rendimiento de las bombas grandes".
"De todos modos recomendamos a la población hacer un uso racional del agua para compartir el esfuerzo", dijo Lanfranco al tiempo que indicó que se continúa utilizando el esquema de distribución con cubas en las zonas más problemáticas.
|
|
|