Los encargados de edificios públicos y privados y todo vecino frentista, podrán lavar las veredas de esos inmuebles dos veces a la semana y en el horario de 7 a 9, al reformarse ayer la ordenanza que mantenía liberada esa actividad. La violación a la norma será penada con multas de entre $150 y $450, se indicó.
En el mismo expediente aprobado ayer por el Concejo Deliberante se estableció la obligación de utilizar baldes para el lavado de automóviles en forma particular o, en su defecto, mangueras provistas de sistema de "corte" o canillas que permitan evitar la constante salida de agua.
La reforma a la ordenanza 2979 fue impulsada por el edil del Bloque Eva Perón incorporado recientemente al Frente Renovador Platense, José Lotúmulo y apunta a "crear conciencia" sobre la necesidad de ahorrar agua potable. Lotúmulo es titular del Sindicato Unico de Trabajadores de Edificios de Rentas y Propiedad Horizontal, el gremio que nuclea a los encargados de edificios de departamentos y que viene realizando una campaña para evitar el derroche de agua en la Ciudad.
La ordenanza reformada ayer había sido promulgada en 1963 y establecía límites para el lavado de "veredas, vehículos, ropas y animales". En ese contexto, la norma establecía límites horarios -se podía lavar veredas de entre las 8 y las 10 de la mañana- pero no en cuanto a los días en que podía llevarse a cabo esa actividad.
"CREAR CONCIENCIA"
A partir de la reforma aprobada, los encargados de edificios y frentistas en general podrán lavar las veredas con mangueras dotadas de sistemas de corte o canillas que impidan la constante salida de agua y sólo podrán hacerlo entre las 7 y las 9 de la mañana dos veces a la semana. Los días serán fijados por los mismos encargados o propietarios a través de los consorcios. Al explicar esto último, el edil Lotúmulo dijo a este diario que "la idea es crear conciencia de que el agua potable se acaba y que no podemos seguir derrochándola". El concejal bruerista señaló que "para lavar una vereda de 10 metros de largo por cinco de ancho se usan, en promedio, unos 250 litros de agua por lo que creemos que con esta regulación vamos a permitir un importante ahorro".
En lo que respecta al lavado de automóviles en forma particular, la norma establece que sólo podrá hacerse dos veces a la semana mediante el uso de baldes o mangueras con sistema de corte, explicó el edil.
|
|
|