Numerosas licitaciones se llevaron a cabo en la comuna rosaleña para llevar a cabo obras de infraestructura en la ciudad, que se vinculan con la salud, el saneamiento, el esparcimiento y el deporte.
En la correspondiente a la construcción de la sala de atención primaria para la salud, en el barrio Ciudad Atlántida, con un presupuesto de 800 mil pesos, B y F Servicios para la Construcción ofertó 1.098.528 pesos, y Punta Alta Construcciones y Servicios, el presupuesto oficial.
Para la remodelación y reforma de la Plaza Belgrano, con un monto oficial de 400 mil pesos, Héctor Guillermo Guerra ofertó 368.394 pesos y ofreció proveer 400 metros cuadrados de baldosas en el sitio que determine el municipio, y la Red Serv, 398 mil pesos.
En lo que atañe a la concreción del anfiteatro en el Parque San Martín, con una suma oficial de 600 mil pesos, las dos firmas que se presentaron, Marego y Mapsa, ofertaron el presupuesto oficial.
Sanidad y deportes.
Además, tres ofertas se presentaron en la apertura de los sobres correspondientes a la ejecución de la obra de la red cloacal para Barrio Norte, Gottling y Ciudad Atlántida, cuyo presupuesto oficial se fijó en 700 mil pesos.
Scholosser Ingeniería ofertó 699.999, más un adicional de 560,21 metros; Marego 700.000 pesos y un excedente en el caso de que el municipio suministre los materiales, y Carceney Construcciones, con una cotización de 562,751 para la construcción de 1.650 metros requeridos en el pliego.
En tanto que dos firmas presentaron sus cotizaciones para la realización de la sala de internación del Hospital "Eva Perón", cuyo monto oficial es de 1.300.000 pesos: Federico Sánchez y Martín García, 1.390.000 pesos, y Gallego Construcciones, 1.225.990 pesos con una alternativa de obra para llegar al citado monto oficial.
También se llevó a cabo la licitación para la construcción del Polideportivo en Ciudad Atlántida, donde se presentaron las siguientes firmas: ByF Servicios para la Construcción que ofertó el presupuesto oficial, pero dejó sin construir las dependencias anexas (baños, vestuarios, depósito, oficina), y Crisafulli Constructora cotizó en 1.582.750 pesos.
Finalmente se efectuó la apertura de sobres para construir un edificio para el mamógrafo en el "Eva Perón", con un presupuesto oficial de 300 mil pesos: Pablo César Tello cotizó 299.995 y Gallego Construcciones, 289.640.
Corte.
La Secretaría de Obras y servicios está llevando adelante el levantamiento del hormigón para la reparación de la bocacalle en Humberto y San Martín, con corte de media calzada.
|
|
|