El sector agropecuario tendría rentabilidad nula en 2009, que incluso sería negativa para el sector lechero, tras enfrentar un 2008 "excepcional" con precios de exportación que se habían duplicado respecto a 2006, según un análisis elaborado por la consultora Deloitte.
El motivo no sería únicamente la pérdida de valor de las materias primas, sino que se daría en mayor medida por el resultado de la sequía. El efecto directo será "en el mejor de los escenarios" el estancamiento en los niveles de faena. La consultora estima para este año un total de 2,2 millones de nacimientos.
Deloitte proyecta que en el mediano plazo el bovino estaría estancado en 12 millones de cabezas y que a la faena vacuna tardaría varios años en reponer los niveles de producción de 2006. En tanto que afirma que ha habido una corrección a la baja del 30% en el precio de la tierra, manteniendo de todos modos niveles elevados.
La caída de precios en la tonelada de carne ha sido de US$ 4.600 en setiembre pasado a unos US$ 2.400 en los primeros meses de 2009. La leche en polvo pasó en ese lapso de US$ 4.500 a menos de US$ 2. 000 la tonelada.
El arroz corrió una suerte similar; sin embargo Deloitte afirma que "los granos en general todavía se ubican en niveles elevados".
Sin embargo la consultora hace una salvedad en su informe, destacando que el sector agropecuario ha experimentado en los últimos años cambios estructurales que "lo dejan en una mejor posición para afrontar el shock externo adverso".
|
|
|