A pedido de los vecinos del Área Centro al Ente Regulador de los Servicios Públicos, Aguas de Salta produjo el año pasado un informe sobre el estado de las colectoras cloacales,. Ese informe enviado por la empresa al Ente Regulador no fue entregado por el organismo de control a los vecinos. Se conoció recién este año en el marco de una causa judicial iniciada por la Red Sol Salta para saber si efectivamente hay disponibilidad de servicios cloacales en el centro, ya que el exceso de nuevas construcciones pone en riesgo la calidad de vida.
Allí se detalla que la primera colectora máxima que recoge los efluentes de 11.831 clientes de la zona centro trabaja en la mayoría de los tramos a sección llena, uno de sus tramos denominado BR6 - BR 7 posee pendiente negativa y el transporte se realiza a contra pendiente y que la ausencia de desbordes es debido a las profundidades de las bocas de registro, por lo que no resulta conveniente la incorporación de nuevos clientes o el aumento de los efluentes transportados."
El informe de la concesionaria del servicio de agua, tomó estado público a fines de abril último a través de Nuevo Diario y generó la opinión adversa del secretario de Planeamiento Municipal Raúl Kalins-ky a raíz de que se paralizan pedido de edificación por la imposibilidad de Aguas de Salta de asegurar servicio de cloaca, aún cuando por contrato el centro es un área servida.
Posteriormente el director de Fiscalización de Obras Civiles de la Municipalidad Víctor Amado dijo que la permanente actitud de Aguas de Salta de denegar factibilidad, está comprometiendo el futuro de la construcción. La polémica entre Aguas de Salta y la Municipalidad fue zanjada ahora a través del anuncio realizado ayer, según el cual se construirá un nexo cloacal que empalmará la primera con la cuarta colectora lo que optimizará la red en el área centro de la ciudad.
El Ente Regulador informó ayer que la obra "logrará destrabar las factibilidades denegadas a las construcciones de la zona ya que permite integrar 2000 usuarios más al sistema cloacal del casco céntrico, tal como lo documentó la propia empresa concesionaria del servicio".
El trabajo permitirá redirigir los efluentes cloacales de la parte Norte del área centro, hacia la cuarta colectora máxima que -se ha verificado- tiene suficiente capacidad remanente disponible.
Al aliviarse la carga de la primera colectora, se optimizará significativamente el servicio para las edificaciones actuales del área centro y para los nuevos clientes que se incorporen. La obra será ejecutada en conjunto por la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de Salta y su costo será financiado en partes iguales por el Ministerio de Finanzas y Obras Públicas de la Municipalidad de Salta.
Se afectará progresivamente el tránsito vehicular en el pasaje Zorrilla, en las intersecciones con las calles Pueyrredón, Vicente López, Juramento, Las Heras y Virrey Toledo. |
|
|