El río Paraná registra hoy una altura de un metro y tres centímetros frente al puerto de Rosario, dos centímetros más que ayer, lo que evidencia un muy leve repunte en la bajante que presenta en casi todo su curso, según fuentes del Servicio de Hidrometría de Vías Navegables.
En Puerto Iguazú, en el extremo noreste del país, el registro hoy es de 11,50 metros. Esto significa que creció pero que aún se encuentra muy por debajo de su nivel normal para esta época del año, que es de unos 20 metros.
Más arriba, en Puerto Andresito, el río también creció pero a un ritmo lentísimo, ya que en las últimas 72 horas pasó de 0,18 metros a 0,24, cuando su nivel normal es de cuatro metros promedio.
A partir de ese punto, según el mismo informe de Hidrometría, el Paraná baja en todo su curso inferior, es decir, entre los puertos de Posadas y de Esquina (Corrientes) y Reconquista (Santa Fe).
En la prognosis prevista para el 28 de mayo, es decir para el jueves de la semana próxima, el Servicio de Hidrometría prevé nueva bajante de cinco centímetros frente al puerto Rosario, con lo que descendería por debajo del nivel de un metro.
La bajante causa preocupación no solamente en los puertos de la zona, donde los buques de ultramar no pueden cargar totalmente sus bodegas, sino en la planta potabilizadora de Aguas Santafesinas, que ve dificultada su tarea de suministro a la ciudad y poblaciones vecinas |
|
|