Una comitiva de autoridades entrerrianas se reunió ayer con el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Ricardo Luján, con quien se abordaron distintos temas vinculados al transporte y el trabajo para el sector portuario.
Del encuentro participaron el vicegobernador, José Lauritto, el flamante secretario de Transporte, Puertos, Vías Navegables y Ferroviarias de la Provincia, Carlos Molina, y el senador provincial Carlos Schepens.
En esta reunión se logró el compromiso del área para la recuperación del dique seco que se encuentra inactivo desde hace años en el puerto de Concepción del Uruguay, como así también el aporte de una grúa de 300 toneladas de capacidad para operar en esta misma terminal fluvial.
Con estos dos elementos se busca poner en marcha una actividad vinculada a la reparación de embarcaciones y potenciar la labor con contenedores que actualmente se está llevando adelante en Concepción.
El funcionario nacional confirmó que en los próximos días estará en la ciudad de Paraná para abordar estos y otros temas vinculados tanto al río Uruguay como el Paraná.
“Específicamente hemos avanzado en gestiones por el dragado del río Uruguay, donde nosotros propiciamos que llegue hasta el puerto de Concepción del Uruguay, y otros temas necesarios para la operatoria del puerto”, indicó Lauritto al término de la reunión.
El transporte. El secretario Carlos Molina destacó el valor de las gestiones concretadas ayer en el despacho de Luján, y remarcó: “Esta es la continuidad de una entrevista que tuvimos hace un tiempo junto al gobernador Urribarri con el subsecretario, y lo más importante que nos llevamos de este nuevo encuentro, además del tema del puerto de Concepción del Uruguay, es el compromiso de Ricardo Luján de estar en Paraná dentro de una semana o 10 días para revisar absolutamente todos los temas, desde los más insignificantes hasta los más importantes, inherentes a los puertos de la provincia de Entre Ríos”, anunció Molina.
El senador uruguayense Carlos Schepens comentó por su parte, que de esta reunión se llevan “una cantidad de deberes para realizar” con vistas a la reunión de Paraná, mientras remarcó la importancia de las nuevas gestiones por el dragado del río Uruguay. Luego remarcó la importancia del dique seco y la solicitud de una grúa de 300 toneladas de capacidad.
Nuevo secretario
Carlos Molina ocupa el cargo desde el 29 de abril, cuando el gobernador, Sergio Urribarri, dispuso la creación de la Secretaría de Transporte, Puertos, Vías Navegables y Ferroviarias de la Provincia y resolvió que la misma estuviera a cargo del coordinador de la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos (Uefer) Carlos Molina, “con carácter ad honorem y mientras se mantenga en ejercicio de las funciones establecidas”.
|
|
|