El gobernador Jorge Capitanich anunció esta noche la inminente instrumentación del pago de la compensación por pérdida de producción primaria, iniciativa que se suma a las acciones por sequía implementadas por el gobierno provincial equivalentes a 79 millones de pesos en forma inmediata.
“Hemos dispuesto, en virtud de un pedido especial de la Comisión de Emergencia que se reunió con el ministro de Economía, Producción y Empleo, Eduardo Aguilar, la instrumentación del pago por compensación por pérdida de producción primaria para este 29 de mayo”, aseguró el titular del Ejecutivo provincial.
En esta línea, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el primer mandatario explicó que “arrancamos con la prórroga de una semana, para la depuración de la base de datos”. Esta iniciativa arrancará este viernes 29 con los Documentos de Identidad terminados en 0, durante tres días consecutivos. “Hay una estimación inicial de 21 millones de pesos para esta compensación, fundamentalmente para productores de girasol. Pero lo que estamos poniendo es el equivalente a 79 millones de pesos en forma inmediata”, destacó Capitanich.
Desde la fecha anunciada se iniciará el sistema de liquidación por tres días consecutivos. Una vez concluido este número, se continuará con los DNI terminados en 1, durante el mismo lapso de tiempo y así sucesivamente. Los beneficiarios deberán acudir con su DNI para percibir esta compensación en las sucursales del Nuevo Banco del Chaco SA. En principio, la operatoria incluiría a 1461 beneficiarios, pero a partir de la depuración del padrón este número podría variar: “La semana próxima tendremos fehacientemente el número de productores”, concluyó.
Paralelamente con esto, “instrumentamos todo el plan de sequía con una inversión equivalente a 58 millones de pesos. Esto tiene que ver con todas las acciones por sequía, como transporte de agua para consumo humano y sistema de perforación y acumulación de agua en reservorios con el objeto de establecer los mecanismos de paliativos”, finalizó el gobernador.
Paliativos para la sequía
Ante las consecuencias que ocasiona la sequía, el ministro de Infraestructura de la provincia sostuvo que “el gobernador nos encomendó las distintas tareas para poder mitigar los efectos de la sequía”, por lo que “se encarará con múltiples recursos que se van a poner a disposición para atender los distintos efectos. “Uno de los efectos es el agua para consumo humano, otro es el agua para el consumo para la producción y el otro es la baja producción de alimentos para animales y ganado en general como consecuencias de la falta de lluvia”, detalló.
En este sentido, explicó que los recursos a disposición provienen tanto de la Nación, como de rentas generales y, a partir de este año, recursos del Fondo Solidario o retenciones de la soja.
Además, adelantó que será la Administración Provincial del Agua el órgano encargado de llevar el esquema global de la situación y evolución de la sequía mientras que, junto al Ministerio de Economía, coordinará la realización de obras para poder paliar la situación mediante perforaciones y obras de mediano plazo, como ser pequeñas represas, para aprovechar las primeras lluvias |
|
|