Como “el día de la ruta 25”, calificó el gobernador Mario Das Neves a la intensa gira que a lo largo de 400 kilómetros desarrolló ayer en Esquel, Paso de Indios, Los Altares y Las Plumas, localidades en las que inauguró y firmó contratos para seguir ejecutando más obras por unos 32 millones de pesos de inversión; ocasión en la que también realizó anuncios de relevancia como la construcción de una sucursal del Banco del Chubut en Paso de Indios, un salón de usos múltiples para los 34 alumnos que concurren a la escuela del Paraje Cerro Cóndor; el inminente llamado a licitación para ejecutar las cloacas por 4 millones de pesos y la edificación de un gimnasio en Las Plumas.
“Quiero decirles a ustedes y a todos los que hemos visitado que el Estado no los va a abandonar, el Estado va a estar siempre presente, aunque nosotros no estemos los que vendrán tendrán la obligación de seguir este camino porque es el que tomó la gente definitivamente”, afirmó Das Neves al hablar en Las Plumas, donde protagonizó el último acto de la jornada entregando a su jefa comunal, Mónica Alcasay el proyecto ejecutivo para realizar las cloacas y donde además inauguró una cisterna de 500 metros cúbicos y la red de agua además de habilitar el Centro de Acopio de Lanas, Pelos y Piedras, un edificio de más de 750 metros cuadrados al que referenció como “la primera industria autóctona de Las Plumas”.
“Hoy se ha trabajado fuertemente y hemos podido demostrar lo que es para nosotros integrar”, dijo además a modo de síntesis Das Neves de la jornada vivida en las cuatro localidades.
“No nos vamos a resignar de ninguna manera a no tener la ruta verde que va a hacer la ruta 25, transformar esos pueblos que estaban abandonados a la mano de Dios. Por eso para nosotros toda la ruta 25 es parte de la planificación”, dijo en otro tramo de sus declaraciones recordando además que “dijimos hace cuatro años que Las Plumas, Los Altares, Paso de Indios y Tecka iban a cambiar definitivamente para darle un salto cualitativo a su gente, queremos realmente decirles que vamos a seguir trabajando para acercar la producción”, también puntualizó.
Anuncios
Si bien en las cuatro localidades firmó acuerdos y en otras también inauguró obras, a lo largo de la recorrida se destacaron la puesta en marcha dos cisternas de agua, una en Los Altares y otra en Las Plumas donde también inauguró adoquinado y el Centro de Acopio. Además entre los anuncios más trascendentes realizados por Das Neves se destacaron la construcción de una nueva sucursal del Banco del Chubut S.A. en Paso de Indios; la ejecución de dos salones de usos múltiples uno para los 34 chicos de la escuela del Paraje de Cerro Cóndor y otro para Las Plumas así como la concreción “más pronto que tarde”, dijo de una escuela secundaria en esta última localidad.
Además Das Neves reveló que “estamos pensando cerrar el internado de Paso de Indios porque quedan solamente seis chicos que no son de ahí y transformar eso en un gimnasio para que los chicos puedan tener actividades deportivas y culturales, y los chicos en vez de estar en un internado estén en sus casas”.
Das Neves inició la agenda en Esquel a las 9 de la mañana en la Asociación Vecinal del barrio Sargento Cabral donde firmó los contratos para construir 25 refugios para paradas de colectivos urbanos en esa ciudad por un valor de 286.013,16 pesos; para mejorar 9 viviendas en el Paraje Nahuelpán por 296.100 pesos y para reparar 130 tabiques sanitarios e instalaciones en los barrios Julio A. Roca y Sargento Cabral por 4.499.700,68 pesos. Además allí con la municipalidad de Esquel firmó dos convenios: uno para la construcción de siete viviendas con una inversión de 296.100 pesos y otro para la construcción de 61 cuadras de pavimento con una inversión de 14.932.399,79 pesos. |
|
|