(DyN) - Una Red de Laboratorios Toxicológicos que analizará si los habitantes de la cuenca Matanza-Riachuelo presentan en su organismo algún tipo de contaminación fue lanzada hoy por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Homero Bibiloni.
El funcionario destacó que el objetivo de la medida es estudiar, en forma gratuita, las muestras que serán tomadas a los pobladores de las diferentes localidades situadas a lo largo del curso de agua.
La Red de Laboratorios funcionará tras un acuerdo alcanzado por la Secretaría con el Centro de Asesoramiento Toxicológico Analítico (CENATOXA) de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Hospital de Pediatría "Juan Garrahan", entre otros centros de sanitarios.
Durante el acto de presentación, realizado en el municipio de La Matanza, Bibiloni resaltó que el desarrollo de la Red requerirá una inversión superior a 9 millones de pesos.
El dinero será enviado a las diferentes instituciones médicas para que realicen una adecuación de sus instalaciones y adquieran los equipos e insumos necesarios.
Según un comunicado oficial, la secretaría de Ambiente señaló que los laboratorios toxicológicos de los hospitales podrán identificar casos de contaminación por metales e hidrocarburos, un estudio que antes sólo realizaba la Facultad de Farmarcia Bioquímica de la UBA.
Además, Bibiloni entregó 15 vehículos utilitarios a los intendentes de las 14 localidades ubicadas en la cuenca para el traslado de muestras de laboratorio y pacientes.
Por último, el funcionario anunció la ejecución de obras de infraestructura por más de 192 millones de pesos para La Matanza.
En la ceremonia estuvieron el vicegobernador provincial Alberto Balestrini, y los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza; de Cañuelas, Gustavo Arrieta; de Esteban Echeverría, Fernando Gray; de Ezeiza, Alejandro Granados; y de Lanús, Darío Díaz Pérez, entre otros.
|
|
|