La Cámara de Diputados de la Nación requirió al Poder Ejecutivo que, a través de la Subsecretaría de Control y Fiscalización Ambiental, evalúe los niveles de contaminación del río Paraná, desde la ciudad de Corrientes hasta su desembocadura en el Río de la Plata.
“Las zonas más importantes para analizar en cuanto al estudio de los niveles de contaminación son los tramos medio, inferior y desembocadura del Río Paraná”, señala un proyecto de declaración recientemente aprobado por la Cámara baja.
El expediente lleva la firma de los legisladores Pablo Zancada, Laura Sesma y Mónica Fein, y cita advertencias de la Fundación Proteger y de la Unión Mundial para la Naturaleza. “Representa un reservorio de agua de gran importancia pero la contaminación y la mala distribución de la misma son una preocupación creciente que lleva a tomar medidas urgentes”, señala el escrito.
En el tramo de Santa Fe, recientes estudios revelan que en el río se detectó una “creciente contaminación” que proviene de “la expansión de la frontera agrícola con monocultivos que necesitan grandes cantidades de agroquímicos y agrotóxicos”.
|
|
|