El Gobernador de la provincia, Jorge Capitanich, junto al presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez verificaron el avance de la construcción del Sistema Cloacal de la Estación Elevadora Nº 20, una obra de más de 10 millones de pesos de inversión, que implica la posibilidad de realizar 1.500 conexiones de cloacas en la zona Norte de Resistencia. Esta obra forma parte de las 21 que se pondrán en marcha en los próximos días en materia de cloacas, que tendrán un plazo de ejecución de un año y que beneficiará a más de 17.000 familias en los primeros meses de 2010.
En la ocasión, recorrieron las obras de ampliación de red en Villa Altabe que consiste en 30.000 metros de cañería, tanto en la colectora principal como en redes de líquidos cloacales, la cual beneficiará a la zona lindante a la avenida Sarmiento, como Villa San Martín y los barrios Los Teros, Santa Catalina, Villa Gonzalito, Atlántico Sur y Villa Camors.
En declaraciones a los medios periodísticos, el gobernador Jorge Capitanich indicó que “estas son obras importantes por la cantidad de empleo que generan, con una perspectiva de 1.500 nuevas conexiones de cloacas a través de una inversión que supera los 10 millones de pesos”.
Capitanich agregó que “la concreción de estas obras genera empleo, inversión y mejoramiento en la calidad de vida de los chaqueños por el acceso a redes cloacales”.
“El mejoramiento de la calidad de vida consiste en tener acceso al agua potable, redes cloacales y condiciones sanitarias adecuadas para cada una de las familias beneficiadas”, señaló el primer mandatario provincial.
Por su parte, el presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez destacó que “el sistema cloacal de la Estación Elevadora Nº 20 es una obra de 10 millones de pesos que prevé un pozo acopiador de una cuenca importante, de 30 km de cañería de red colectora principal y secundaria y que dará la posibilidad a 1.500 familias de los barrios Santa Catalina, Asunción, Puppo, norte de Villa San Martín, Villa Camors y Altabe de contar con este servicio”..
Martínez dijo que “este es un paso importante y forma parte de las 21 obras de cloacas que se construirán en Resistencia y que tiene un plazo de obra de finalización de 12 meses con el objetivo que en el 2010 estén todos los sistemas funcionando, beneficiando a 17.000 familias con cloacas”.
“A la obra que recorrimos hoy, se suma el pozo de Villa Avalos que también incluye a Santo Domingo, la expansión del Pozo de Mariano Moreno que comprende Villa Federal, Itatí, General Obligado y Ministro Rawson, el Pozo de Villa del Carmen, que también comprende a Villa Los Lirios, los sistemas cloacales de Villa del Oeste, Don Enrique Viejo, Ercilia, El Dorado, Palermo I, Marín, Barberán, barrio Raota, Villa Universidad, parte del Bº San Pablo, Nazareth y San Valentín”, resaltó el funcionario.
Finalmente, Martínez destacó que “el objetivo es lograr el saneamiento y lograr la respuesta que espera la comunidad respecto al servicio de cloaca y de agua. Son obras más que trascendentes y en eso estamos trabajando desde que comenzamos la gestión demostrando que con esfuerzo y responsabilidad se pueden ir resolviendo las cuestiones que hace tiempo viene esperando el pueblo chaqueño”.
|
|
|